Foto: Euro News
El presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), Riccardo Fraccari, originario de Italia, expresó este viernes en La Habana su interés por fomentar el crecimiento de estos deportes en Cuba.
Durante su visita a la isla caribeña, Fraccari declaró en el Estadio Latinoamericano de la capital que es fundamental revitalizar el béisbol en el país, lamentando que la representación cubana no participara en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, según Efe.
«Principalmente, nos enfocaremos en impulsar el desarrollo técnico del deporte. Hemos discutido proyectos importantes para el apoyo que necesita el béisbol cubano. Asimismo, hemos observado que las autoridades están comprometidas con lo planeado para avanzar en este ámbito», destacó el dirigente.
En respuesta a una pregunta sobre su opinión respecto a la cancelación del acuerdo entre la Major League Baseball (MLB) y la Federación Cubana de Béisbol, establecido en diciembre de 2018 y rescindido en abril de 2019, Fraccari manifestó que fue, sin duda, un hecho lamentable, pero que su organización apoyará la integración de jugadores cubanos en otras ligas profesionales alrededor del mundo.
Además, añadió que la WBSC ha estado al tanto de los pormenores sobre la ruptura del acuerdo durante la administración de Donald Trump, y enfatizó que el inconveniente no se limita únicamente a la MLB, ya que existen otras ligas donde los peloteros de la isla pueden jugar y luego regresar a su país.
La agenda de la visita del presidente de la WBSC a Cuba incluye proyectos para la apertura de academias de formación en ambos deportes, así como la firma de un acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y la empresa de material deportivo TeamMate Sports, entre otros.
Como parte de su itinerario, Fraccari asistió a un juego de exhibición en el estadio conocido como ‘El Coloso del Cerro,’ donde se enfrentaron los equipos Industriales de la Habana y Granma, el actual campeón de la pelota cubana.
Este evento tenía como objetivo conmemorar los 60 años de la Serie Nacional de Béisbol de la Isla, cuyo primer juego se llevó a cabo el 14 de enero de 1962, con la participación de aproximadamente 25,000 espectadores.
El federativo italiano, quien llegó a Cuba el jueves y se quedará hasta el día 18, comentó: «Tengo planes de visitar (el domingo) instalaciones en la provincia de Cienfuegos y reunirme con mi querido amigo Antonio Muñoz».
Durante su estancia, que concluirá el próximo martes, Fraccari sostendrá reuniones de trabajo con directivos del Inder y ofrecerá una conferencia de prensa, programada para el próximo lunes.