Lagos de Mayajigua: el destino «maravilloso» para los visitantes cubanos.

Lo más Visto

Los precios han incrementado notablemente, la falta de mantenimiento ha perjudicado el confort de muchas cabañas y acceder a esa zona del centro-norte de Cuba se ha vuelto casi imposible en medio de la actual crisis del combustible. Sin embargo, quienes, a pesar de los obstáculos, logran llegar estos días hasta la villa San José del Lago no se arrepienten de haber elegido este destino, que está abierto para turistas de todas las procedencias, pero que es más visitado por los cubanos.

Este sitio, conocido mundialmente como Los Lagos de Mayajigua, comenzó a recibir visitantes en mayo de 1940, aunque los historiadores señalan que los primeros en disfrutar de sus aguas medicinales fueron los esclavos en el siglo XIX, que se bañaban en los manantiales de la zona para aliviar los dolores causados por el látigo de los mayorales.

No obstante, no fue hasta bien entrado el siglo XX que se construyeron las primeras cabañas, las piscinas, una pista de aterrizaje, y se dragó el área utilizando yuntas de bueyes, lo que permitió formar artificialmente los dos lagos, dotándolos de surtidores termales mediante técnicas rudimentarias de reboso y gravedad.

La ampliación de las capacidades ocurrió a mediados de la década de 1980, cuando se comenzó a incorporar el turismo de salud, ganando Los Lagos una merecida fama de casi milagrosos.

Actualmente, la instalación, que pertenece al Grupo Hotelero Islazul, no está en su mejor momento —como casi nada en la Cuba de hoy—, pero la belleza del paisaje que la rodea se mantiene intacta y ha sido sometida recientemente a un proceso de renovación que le ha devuelto parte de su antiguo esplendor.

El lugar cuenta con un restaurante principal, dos especializados, una cafetería y un bar, que ofrecen a los clientes una variedad de platos típicos de la coctelería y la cocina cubana e internacional, aunque no escapan de las limitaciones de recursos.

Miguel Jorge García Valdés, director del centro turístico, declaró a la prensa local que entre los atractivos de la villa se encuentran los servicios náuticos, animación, recreación y juegos recreativos, complementos de un paquete turístico diseñado para todo tipo de público, aunque se enfoca especialmente en el mercado nacional.

En cualquier agencia de Islazul en el país se pueden reservar alojamientos en Los Lagos de Mayajigua, un destino que anualmente atrae en su mayoría a familias cubanas, bajo dos modalidades: hospedaje y el popular “pasadía”.

Uno de los principales atractivos de la instalación es sin duda el catálogo de precios diferenciados de cara al inminente verano, una especie de reducción que los clientes habituales esperan con ansias, aunque este año aún no ha sido anunciado.

Mientras esperan las ofertas para esta temporada estival, los aficionados de San José del Lago se mantienen al tanto a través de plataformas digitales, no solo por la página oficial de Islazul y las agencias turoperadoras, sino especialmente por grupos de Facebook y WhatsApp que ellos mismos han creado, donde se comparten las novedades y las imágenes más bucólicas de un paraje casi perdido en el límite norte entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Más Noticias

Últimas Noticias