Lanzan un renovado «Código de Ética de los Líderes» para combatir la corrupción en la cúpula cubana.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El “Código de Ética de los Cuadros de la Revolución Cubana” fue divulgado en la Gaceta Oficial No. 4 Ordinaria del 15 de enero de 2024. Se trata de un Decreto Presidencial que establece directrices para prevenir y enfrentar la corrupción, así como violaciones cometidas por los líderes en la isla.

El documento, cuya firma está programada para el próximo 24 de febrero, busca fortalecer “el compromiso de los dirigentes como servidores públicos” y se aplica en las esferas estatal, gubernamental y administrativa.

Entre los postulados del texto, se reafirma “la necesidad de mantener una actitud combativa y promover y preservar la ética y la moral como fundamentos esenciales, que son conquistas de la Revolución cubana; guías del proceso revolucionario y hilo conductor de la dirección política y la gestión de Gobierno para el presente y futuro de la nación.”

Además, se señala que los líderes deberán renunciar a privilegios para “mantener un estilo de vida que les gane el respeto y la confianza de los demás.”

Por lo tanto, se enfatiza en “la necesidad de mantener un comportamiento ejemplar, tanto en el desempeño del cargo como en la vida personal y social.”

En cuanto a los valores, el Código de Ética subraya el patriotismo, antiimperialismo, fidelidad, honestidad, honor, disciplina, altruismo, humanismo, solidaridad, profesionalidad, colaboración, probidad, responsabilidad, transparencia y austeridad.

En este contexto, el texto señala que “aunque la preservación de los principios revolucionarios que han forjado una auténtica cultura ética de la Revolución cubana es responsabilidad de todo el pueblo, quienes lo representen tienen el deber de mantener un comportamiento ejemplar.”

Para ello, deberán actuar “de acuerdo con estos principios como única forma de legitimarlos, tanto en el ejercicio del cargo, como en la vida personal y social.”

Si se quebrantan estos “valores y principios”, el Decreto Presidencial agrega que “se procederá a un análisis disciplinario conforme a los estatutos, disposiciones normativas o reglamentos aplicables, sin perjuicio de otras responsabilidades que correspondan según la gravedad de las violaciones cometidas.”

A pesar de esta normativa, no se especifican cuáles serán las sanciones por el incumplimiento de las normas del Código de Ética.

Más Noticias

Últimas Noticias