Foto: Marcelo Tarsia | Flickr
“Leyenda de los dos amantes” es un filme de animación en 3D de origen cubano, en desarrollo, que se basa en las canciones del cantautor Silvio Rodríguez y es dirigido por Ernesto Padrón.
El musical contará con 13 composiciones de Silvio y presentará escenografías inspiradas en las obras de 12 destacados pintores cubanos, tal como se indica en la página de Facebook de la película.
Se ha anunciado que el estreno está programado para este 2024, gracias a la colaboración de RTV Comercial, los Estudios Ojalá y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Esta obra realizará un recorrido de 80 minutos a través de las melodías del trovador cubano, incluyendo temas como “Unicornio”, “Oh, Melancolía”, “Quien fuera”, “La gota de rocío”, “Día de agua”, “Días y flores”, “Causas y azares” y la canción que da nombre al audiovisual.
El primer teaser de la película fue presentado por el director en la plataforma YouTube, donde se revela que la narrativa del largometraje se centra en dos amantes que habitan un universo fantástico, compuesto por múltiples islas flotantes, de las cuales 11 están representadas por canciones de Silvio Rodríguez, formando un archipiélago.
Los protagonistas son separados por la Guerra -interpretada como una bio-máquina- mientras vivían en una pequeña isla lejana. Después de escapar, se dispersan y se refugian en los extremos de este archipiélago musical. Para capturarlos, la Guerra diseñará máquinas de destrucción que complicarán aún más su reencuentro.
Según un informe de la agencia estatal Prensa Latina (PL), “de este modo, siguiendo los textos y la música, el público se verá inmerso en las peripecias de los protagonistas, quienes lucharán por su amor ante todas las adversidades hasta triunfar”.
Las islas simbolizan el universo de una canción de Silvio, y los diseños escenográficos complementan este mundo con obras de artistas como Flora Fong, Eduardo Roca (Choco), Nelson Domínguez, José Fúster, Roberto Fabelo, Zaida del Río y Ernesto Rancaño, entre otros.
El director, citado por PL, afirmó que “son 13 canciones, algunas muy reconocidas y otras de álbumes recientes, donde la premisa de la historia es que el amor lo puede todo, ya que es una de las fuerzas más poderosas de la condición humana”.
Ernesto Padrón, quien también dirigió “Meñique”, el primer filme de animación 3D en Cuba, consideró que “es un desafío inmenso y un honor poder dirigir esta hermosa obra”.
“Leyenda de los dos amantes” se presentará como el primer largometraje musical dedicado al legado de Rodríguez, además de ofrecer un recorrido “visual, diverso y sugerente” a través de la pintura cubana contemporánea.