Foto: Shutterstock
Ubicada en el Mar Caribe y con más de 580 kilómetros de costa, así como 4,195 cayos, islotes e islas circundantes, Cuba se presenta como un paraíso para aquellos viajeros que buscan destinos de sol y playa, siendo precisamente este el tipo de turismo que atrae a más visitantes cada año.
Las playas de arena blanca, las aguas que oscilan entre el verde claro y el azul profundo, y el calor que se mantiene hasta bien entrado el invierno son atractivos no solo para turistas nacionales e internacionales, sino también para expertos en turismo, quienes realizan numerosos rankings anuales que incluyen entre sus selecciones a las playas cubanas.
Más allá de la fama indiscutible de destinos como Varadero o sus cayos; incluso más allá de las listas oficiales y la valoración de especialistas, Cuba Noticias 360 presenta su propio Top 5 de las mejores playas de la Mayor de las Antillas.
1. Varadero: Con 22 kilómetros de impresionantes arenas blancas y la fuerte conexión con la cultura local, Varadero se posiciona no solo como una de las mejores playas de Cuba, sino como el ícono más representativo de la industria del ocio en la isla. Situada a 120 kilómetros al este de La Habana, en la península de Hicacos, esta franja de tierra que se adentra en un mar cálido y turquesa alberga la mayor concentración de hoteles en Cuba, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de una extensa variedad de servicios náuticos y actividades acuáticas.
2. Playa Pilar, Cayo Guillermo: Considerada una de las mejores playas del país y ubicada en la cayería norte de la provincia de Ciego de Ávila, Playa Pilar es un rincón casi virgen de arena fina y aguas poco profundas y transparentes, que guarda en sus profundidades un mundo impresionante. Los fondos marinos son excepcionales, ya que aquí se encuentra la segunda barrera coralina más grande del continente. Su nombre rinde homenaje al yate de Ernest Hemingway, siendo esta una de sus playas favoritas.
3. Playas de Cayo Largo del Sur: Con aproximadamente 25 kilómetros de longitud, esta pequeña isla en el extremo oriental del archipiélago de Los Canarreos es el destino ideal para aquellos turistas que buscan la tranquilidad de paisajes casi inexplorados. Las playas Paraíso, Sirena y Tortuga forman parte de este remanso de aguas completamente cristalinas. Situada a 135 kilómetros de la Isla de la Juventud, Cayo Largo solo es accesible por vía aérea o marítima, lo que ha contribuido a conservar sus excepcionales condiciones naturales.
4. Santa Lucía, Camagüey: Esta playa cuenta con alrededor de 20 kilómetros de exuberante vegetación y arenas de origen coralino. Frente a la costa, destaca un fenómeno singular: una extensa franja de corales que rompe las olas. Estas formaciones marinas ayudan a conservar una gran variedad de peces, lo que proporciona un entorno subacuático ideal para el buceo y la pesca superficial.
5. Ancón: Algunos expertos consideran que esta es la playa más completa de todo el Caribe cubano, no solo por sus arenas blancas y sus tonalidades azules y verdes dignas de una postal, sino también porque se encuentra a solo 10 kilómetros de Trinidad, ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La proximidad de este destino tropical a una de las joyas arquitectónicas coloniales de Cuba le otorga un atractivo adicional, complementándose con una treintena de lugares para bucear y practicar snorkel, así como un impresionante arrecife coralino a pocos metros de la costa.