Las cuentas de amantes de la comida cubana que no te puedes perder

Lo más Visto

Imágenes: Instagram

¿Eres un entusiasta de la cocina? ¿Te atrae la idea de contemplar una deliciosa comida? Si tu respuesta es afirmativa en ambos casos, no puedes dejar de seguir a estos foodies cubanos, que sin duda te sorprenderán.

Todos ellos cuentan con miles de seguidores en Instagram y, en sus recetas, frecuentemente ofrecen alternativas para sustituir ingredientes en caso de que falte alguno en particular.

Pero… ¿qué significa ser un foodie? Se refiere a una persona con un interés especial en la preparación y el disfrute de la comida. Este término no debe confundirse con gourmet, que generalmente se refiere a profesionales de la industria alimentaria. En cambio, los foodies son aficionados que se dejan guiar por su pasión culinaria y la convierten en un estilo de vida.

Es indudable que las redes sociales han impulsado el auge de esta tendencia, pero el verdadero fenómeno en el mundo, y en Cuba, ocurrió durante la primera cuarentena por la pandemia, cuando experimentar con recetas se volvió la forma ideal de entretenernos y hacer pasar el tiempo. Ser foodie en Cuba, o al menos intentarlo, puede requerir el doble de reconocimiento, ya que no podemos pasar por alto el elevado costo de los alimentos y la dificultad de encontrarlos, siendo que las pocas opciones disponibles se limitan a las tiendas en MLC o al mercado negro, donde los precios están fijados según el cambio informal del euro y el dólar, que fluctúa constantemente.

1- Cocina con Patry

«Recetas para todos los gustos» es lo que destaca esta joven habanera en su biografía de Instagram. Con cerca de 7 mil seguidores, Patricia Acosta comparte una variedad de creaciones, y últimamente se ha enfocado en los postres.

Sus propuestas son muy creativas, abarcando desde un pay de mermelada con queso blanco, brownies sin huevo y mantequilla, hasta galletas de cereal de trigo inflado.

Por ejemplo, bajo el hashtag #cocinandoconloquehay, uno de los preferidos por los amantes de la cocina en la isla, Patricia se atrevió a hacer macarons, una galleta tradicional francesa que normalmente lleva harina de almendra. Sin embargo, ella la sustituyó por la de trigo y el resultado fue sorprendentemente satisfactorio.

2- La Lore está cocinando

Esta emprendedora comparte recetas saludables y de aprovechamiento, perfectas para la situación cubana actual. Si sigues su perfil, aprenderás a aplicar de manera efectiva el batch cooking, una tendencia que propone preparar diferentes platos en varias horas a la semana para optimizar el tiempo. Nos muestra cómo elaborar desayunos veganos, que, como ella menciona, son una opción deliciosa y viable si te falta huevo, leche, mantequilla o dulces.

La mayoría de los ingredientes en sus recetas provienen del agro y no requieren de técnicas de cocina complicadas.

3- Ydalgotips

Con 26 mil seguidores en Instagram y un canal de YouTube, Ydalgo Martínez nos aporta recetas sencillas con consejos incluidos. Sus seguidores valoran sus videos cortos (reels) que detallan el proceso de las recetas, así como su sentido del humor y cercanía hacia las personas.

Además, es común verlo acompañado de artistas cubanos durante la preparación de algunos platillos.

4- San Baker

La cuidada estética de sus creaciones y su aprecio por la fotografía bien ambientada son el sello distintivo de la cuenta de Instagram de Sandra Sánchez, conocida como San Baker.

Se puede decir sin duda que es una apasionada de los postres, con recetas que van desde gomitas caseras y tarta helada de mango hasta salsa de caramelo salado y otras más tradicionales.


Más Noticias

Últimas Noticias