Las localidades que participan en la campaña de vacunación a gran escala.

Lo más Visto

Aunque la fecha del cronograma para el proceso de vacunación masiva aún está por definir, se ha informado que en esta primera etapa se inoculará a los capitalinos de siete municipios: con Soberana 02 en Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros, mientras que la Abdala se utilizará en Regla, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y La Habana del Este.

Desde el Consejo de Defensa de La Habana se ha enfatizado que cada lugar designado para este proceso debe emitir un documento que lo certifique. Cada Consultorio Médico de Familia seleccionado debe estar habilitado, con los recursos humanos y medios indispensables.

Esta será la tarea más relevante en la etapa actual y el nivel de organización determinará el cumplimiento efectivo de este proceso, para que la población sea vacunada con calidad y en el menor tiempo posible, destacó en la reunión permanente.

Paralelamente al estudio de fase III de Soberana 02 y Abdala, se lleva a cabo un estudio de intervención, que comenzó con trabajadores de la salud y de BioCubaFarma. Este estudio se ampliará como parte de la estrategia de desarrollo clínico que ha sido concebida.

“La OMS plantea la posibilidad de realizar estudios en paralelo a las evaluaciones clínicas en fase III, siempre que sea seguro hacerlo”, subrayó el Dr. C. Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, y por ello el estudio de intervención poblacional con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala se ampliará.

“Hemos concebido esta estrategia de desarrollo clínico debido a la gran cantidad de personas que deberán ser inmunizadas (y esto está ocurriendo a nivel mundial), en un período muy corto de tiempo, lo que representa un gran desafío para todos los sistemas de salud a la hora de llevar a cabo un programa de inmunización tan masivo y acelerado”, señaló Martínez Díaz.

Para realizar estos estudios se han efectuado análisis de riesgo, comunes en el ámbito de las investigaciones clínicas. Según declaran los especialistas, ya existe evidencia de la seguridad de las vacunas, y la mayoría de los eventos reportados son leves y moderados, así como se ha evaluado la respuesta inmunológica.

Más Noticias

Últimas Noticias