Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
Ante la grave situación del combustible en Cuba, se verá afectada la frecuencia de las guaguas en La Habana, las cuales son responsables de transportar a cientos de miles de personas a diario.
En este contexto, algunas rutas se reducirán a solo dos salidas diarias, según informaron distintas fuentes del sector a través de redes sociales. Otras rutas tendrán hasta cuatro salidas diarias.
“Las salidas de los ómnibus desde las terminales son muy inestables debido al déficit de combustible. En algunas terminales se ha decidido realizar solo una salida en la mañana y otra en la tarde. En ciertas rutas, habrá 2 salidas en la mañana y 2 más en la tarde, pero no todas las rutas contarán con estas 2 salidas matutinas y vespertinas”, indicó el perfil de Facebook “Transportación Habana TH”.
Este aviso se dio a conocer el martes, aunque no proporciona muchos detalles sobre las rutas específicas de guaguas en La Habana que experimentarán las reducciones mencionadas.
Por otro lado, el ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, afirmó en un comunicado en redes sociales que se restablecería el transporte marítimo en La Habana y que a partir del martes comenzarían a operar 202 microbuses, conocidos en la ciudad como Gacelas.
Sin embargo, el impacto de estos vehículos es bastante limitado, ya que solo pueden transportar un máximo de 11 personas por viaje, y La Habana cuenta actualmente con cerca de dos millones de residentes que requieren transporte diario.
La crisis del transporte en La Habana se remonta a un tiempo anterior al ciclón Oscar y al apagón masivo que dejó a toda la isla sin electricidad durante varios días. Esta ciudad, la más poblada de Cuba, necesita al menos 800 autobuses para ofrecer un servicio de transporte adecuado, según las propias autoridades, pero lleva más de tres años operando con cerca de la mitad de esta cifra.
Como resultado, las paradas suelen estar abarrotadas durante casi todo el día y parte de la noche, y trasladarse de un municipio a otro utilizando el transporte público puede tomar horas.