Fotos: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
El equipo de Las Tunas completó su barrida sobre los Industriales en la final de la Serie Nacional de Béisbol y se proclamó campeón de esta edición, ante la mirada de miles de aficionados en el estadio Latinoamericano y millones de cubanos a lo largo de la isla.
Las Tunas contó con el certero pitcheo del abridor Alejandro Meneses y con varias entradas de potente ofensiva para finalizar el encuentro con una victoria de 6 carreras a 1.
Cuando los azules intentaron reagruparse con un jonrón de Yasiel Santoya y luego llenaron las bases sin outs en el séptimo inning, el relevista tunero Rodolfo Díaz tomó control y detuvo la rebelión. El resultado ya estaba asegurado.
Las Tunas, el favorito que materializó sus aspiraciones
Es la primera vez que Las Tunas logra una barrida en una final. Además, se convierte en el segundo campeonato que obtiene este equipo, tras haber ganado uno hace cuatro años contra Villa Clara.
La victoria de Las Tunas no fue una sorpresa, aunque sí lo fue el hecho de que fuera por barrida. El equipo oriental era el claro favorito en este enfrentamiento y su éxito culmina un notable desempeño a lo largo de los últimos años en comparación con otros equipos del país.
Las credenciales de Las Tunas son contundentes, ya que en esta postemporada ganaron 12 de los 14 partidos disputados, avanzando de manera casi imparable.
Por otro lado, resulta un cierre brillante para la dirección del novato entrenador tunero, Abeysi Pantoja, quien se une a la lista de directores que han conquistado la Serie Nacional en su primera aparición al mando de un equipo.
A los “leñadores” no solo les respondió el pitcheo; en este último episodio de la serie, la ofensiva conectó 12 inatrapables para fabricar el total de carreras necesarias que aseguraron la victoria.
Industriales, en ascenso, pero aún sin corona
Han pasado más de diez años desde que Industriales se coronó por última vez en el 2010 como campeón de la pelota cubana. Su director, el experimentado Guillermo Carmona, había manifestado recientemente en una entrevista su deseo de retirarse con un título, por lo que queda por ver si seguirá en el cargo o si será reemplazado.
En esta ocasión, los impactos de Las Tunas fueron demasiado fuertes para la nave azul, que finalmente se hundió en un mar lleno de espinas que no pudo enfrentar.
Los capitalinos mostraron determinación al salir de la zona de eliminación y lograron colarse en los playoffs, superando con esfuerzo y combativos partidos a Sancti Spíritus y a Santiago de Cuba, que también eran considerados favoritos. Sin embargo, no les alcanzaron las fuerzas para avanzar más allá.