Latin Grammy 2023: ¿conoces a los artistas cubanos que han sido nominados?

Lo más Visto

Foto Collage: Archivo

La música cubana se destaca nuevamente en la próxima edición número 24 de los Premios Latin Grammy, donde más de una decena de artistas de la isla han sido incluidos en la lista de nominados recientemente anunciada.

Este evento, que se llevará a cabo por primera vez fuera de los Estados Unidos, tendrá lugar en Sevilla, España, el próximo 16 de noviembre. Los artistas urbanos de Cuba competirán con otros de renombre internacional por los prestigiosos galardones que se entregarán durante la ceremonia de premiación.

Entre los nominados se encuentran destacados artistas cubanos como Pablo Milanés, Omara Portuondo, Paquito D’Rivera, Alain Pérez, el Septeto Santiaguero, Renesito Avich, Yotuel Romero y Chucho Valdés, entre otros.

De hecho, Chucho Valdés y Paquito D’Rivera compiten en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz con su álbum ‘I Missed You Too!’, y se encuentran en la misma categoría que el pianista Iván ‘Melón’ Lewis & The Cuban Swing Express con ‘Bembé’. Además, D’Rivera también está nominado en la categoría de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea por ‘Concerto Venezolano’.

El aclamado cantautor Pablo Milanés ha sido nominado en la categoría de Mejor Canción Tropical con el tema “Día de luz”, que competirá contra “Ambulancia”, de Camila Cabello.

En la categoría de Mejor Álbum de Salsa se encuentra ‘Tierra y libertad’, un trabajo de la Plena79 Salsa Orchestra junto a Alain Pérez y Jeremy Bosch.

La categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional es la que presenta mayor representación de artistas cubanos. Los álbumes nominados incluyen ‘Tierra, Songs by Cuban Women’ de Estrella Acosta; ‘Y sigo pa’lante’ del Septeto Santiaguero; ‘Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas)’ de la Orquesta Failde; ‘Vida’ de Omara Portuondo; y ‘En tiempo de Son… Homenaje a las canciones de Jorge Luis Piloto’ del Septeto Acarey, fundado por el cubano Reynier Pérez.

También repite nominación el guitarrista Renesito Avich en la categoría de Mejor Álbum Instrumental con ‘Tres’, mientras que Yotuel, junto a Beatriz Luengo, Michael Fux y Gloria Rubin, competirá en Mejor Video Musical Versión Larga con “Patria Y Vida: The Power Of Music”.

Otros artistas cubanos que destacan en las nominaciones incluyen a Juan Mario Aracil y Yadam González, así como la joven Paola Guanche, sobrina de Aymée Nuviola, quien ha sido seleccionada como Mejor Nuevo Artista.

La ceremonia también incluirá la entrega del Premio Latin Grammy a la Excelencia Musical al trompetista y pianista cubano Arturo Sandoval, quien recibirá este reconocimiento junto a otros artistas como Manuel Mijares (México), Ana Torroja (España) y Simone (Brasil).

A continuación, presentamos la lista de las categorías que incluyen a los artistas cubanos nominados en esta 24ª edición de los Premios Latin Grammy:

Mejor Álbum Tropical Tradicional

“Tierra, Songs by Cuban Women” – Estrella Acosta

“Y sigo pa’lante” – El Septeto Santiaguero

“Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas)” – Orquesta Faílde

“Vida” – Omara Portuondo

“En tiempo de Son… Homenaje A Las Canciones De: Jorge Luis Piloto” – Septeto Acarey de Reynier Pérez

Mejor Canción Tropical

“Ambulancia” – Camila y Camila Cabello

“Día de luz” – Pablo Milanés

Mejor Álbum Instrumental

“Tres” – Renesito Avich

Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz

“Bembé” – Iván “Melón” Lewis & The Cuban Swing Express

“I Missed You Too!” – Chucho Valdés & Paquito D’Rivera (con Reunion Sextet)

Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea

“Concerto Venezolano” – Paquito D’Rivera

Mejor Video Musical Versión Larga

“Patria y Vida: The Power Of Music” (Varios Artistas)

Mejor Álbum de Salsa

“Tierra y Libertad” – Plena79 Salsa Orchestra Featuring Alain Pérez

Canción del Año y Mejor Canción Tropical

“Si tú me quieres” – Fonseca & Juan Luis Guerra. Productores: Fonseca, Juan Mario Aracil, Yadam González y Juanes

Mejor Nuevo Artista

Paola Guanche

Más Noticias

Últimas Noticias