Fotos: Instagram de los Artistas y Archivo CN360
La gala de la 24ª edición de los premios Latin Grammy 2023 cerró otro capítulo de éxitos para los artistas latinos. Por primera vez fuera de los EE.UU., el evento se llevó a cabo en Sevilla, España, y la noche del jueves 16 de noviembre desplegó su alfombra roja para reconocer lo mejor de la música latina.
Podemos mencionar la acertada decisión de la Academia este año al entregar siete de sus preciados gramófonos a artistas cubanos. Algunos son veteranos en recibir el galardón, mientras que otros celebraron su triunfo por primera vez. Todos, eso sí, con las raíces y los ritmos de la isla como bandera.
Arturo Sandoval – Premio a la Excelencia Musical 2023
El trompetista cubano recibió el pasado domingo en la capital andaluza el Latin Grammy 2023 a la Excelencia Musical, which fue entregado durante un acto en el Teatro de Capitanía por el músico español Luis Cobos y el productor y actual director ejecutivo de la Academia de la Grabación, Harvey Mason Jr.
Minutos antes de la ceremonia, Sandoval recordó el gran honor que representa “cuando tu esfuerzo es reconocido. Siempre hay que sentirse muy orgulloso de esto porque es el sacrificio y la dedicación”.
La entrega del galardón es una de las primeras actividades previas a la gala oficial y también fueron homenajeados con este premio las cantantes españolas Carmen Linares y Ana Torroja, el mexicano Manuel Mijares, la brasileña Simone, y la banda de rock argentina Soda Stereo.
El Premio a la Excelencia Musical reconoce a los artistas que han realizado durante sus carreras contribuciones creativas de gran valor artístico a la música y la comunidad latinas. Además de Sandoval, el pianista Chucho Valdés y la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, han recibido esta distinción en 2018 y 2019, respectivamente.
Omara Portuondo – Mejor Álbum Tropical Tradicional – ‘Vida’
Omara Portuondo cuenta desde la pasada noche con el premio Latin Grammy 2023 en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional gracias a su disco ‘Vida’.
El fonograma de La Diva del Buena Vista Social Club está producido por la cantante guatemalteca Gaby Moreno y competía en esta categoría, que contaba con más artistas de la isla.
Entre los otros nominados estaban los discos ‘Tierra, Songs by Cuban Women’ de Estrella Acosta; ‘Y Sigo Pa’lante’ de El Septeto Santiaguero; ‘Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas)’ de la Orquesta Failde; y ‘En Tiempo de Son… Homenaje a las canciones de Jorge Luis Piloto’, del Septeto Acarey fundado por el cubano Reynier Pérez.
El galardón por ‘Vida’ fue recibido por Moreno durante la gala, acompañada de Rossio Jiménez, nieta de Omara.
Jiménez mostró mucha emoción, aunque su abuela no pudo estar presente en la entrega, a lo que Moreno sumó su agradecimiento “a toda la familia de Omara Portuondo, sobre todo a Omara, a esa reina, a esa maestra que me inspira tantísimo. También quiero celebrar la música cubana”, expresó la artista guatemalteca.
Chucho Valdés y Paquito D’Rivera – Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz – ‘I Missed You Too!’
‘I Missed You Too!’ es el disco de Chucho Valdés & Paquito D’Rivera (junto a Reunion Sextet) que se alzó con el Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino.
El renombrado pianista cubano, que tiene 12 nominaciones a los Grammy y siete galardones, ha sido victorioso durante varios años consecutivos en esta categoría. Sin embargo, se mostró muy emocionado al recibir este premio y agradeció a su compañero Paquito D’Rivera y al Sexteto Reunión.
D’Rivera tomó el micrófono para explicar que “la única persona que influyó más que mi padre en mi vida y mi carrera fue Chucho Valdés. La primera vez que entré a un estudio a grabar profesionalmente, fue con Chucho Valdés. A él le estaré eternamente agradecido por esa influencia, porque parece que me funcionó, ¿verdad?”.
En esta categoría también competían el pianista cubano Iván ‘Melón’ Lewis & The Cuban Swing Express con ‘Bembé’, junto a otros fonogramas como ‘Unánime’ de Roxana Amed, ‘Flying Chicken-Hamilton’ de Holanda Featuring Thiago Rabello & Salomão Soares y ‘Semblanzas’ de la William Maestre Big Band.
Paquito D’Rivera – Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea – ‘Concerto Venezolano’ junto a Pacho Flores
El clarinetista y saxofonista cubano D’Rivera ganó el gramófono a la Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea con el álbum ‘Concerto Venezolano’. Una pieza en la que estuvo acompañado por Pancho Flores y que se suma al galardón obtenido junto a Chucho Valdés en esta edición de los premios de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
Durante la ceremonia, el artista nacido en Marianao afirmó: “Quiero dedicar este premio tremendo a dos pueblos que estimo y están oprimidos por igual: Cuba y Venezuela, que pronto serán libres”.
Camilo Valencia – Mejor Álbum Instrumental – ‘Made in Miami’ junto a Richard Bravo
El recientemente fallecido Camilo Valencia obtuvo junto al venezolano Richard Bravo el premio a Mejor Álbum Instrumental por el disco ‘Made in Miami’. En esta categoría también se encontraba entre los nominados el tresero cubano Renesito Avich con su producción ‘Tres’.
‘Made in Miami’ es el único álbum propio que el cubano pudo grabar y está compuesto por 11 piezas que rinden homenaje a la diversidad cultural de Miami, su ciudad adoptiva, a través de una fusión de ritmos de pop, jazz, funk, R&B, bebop, songo, salsa, samba y música afrocubana.
En esta producción participaron otros renombrados músicos como Arturo Sandoval, Ed Calle, Milton Salcedo, Philip Lassiter y Luis Enrique. Todas las canciones del fonograma fueron escritas por Camilo Valencia durante dos décadas, excepto “Songo Bop”, un tema que le dio la alegría de otro galardón a su hermano Rafael Valencia.
Rafael Valencia – Mejor Arreglo – “Songo Bop” junto a Richard Bravo y Milton Salcedo
“Songo Bop” fue premiado en la categoría de Mejor Arreglo, un gramófono que fue entregado al bajista Rafael Valencia por su trabajo en el mencionado álbum ‘Made in Miami’.
Al recibir el galardón, Rafael agradeció a su hermano Camilo Valencia por darle la oportunidad “de participar en este maravilloso álbum. Es para ti, mi hermano que estás en el cielo. El hombre de los tres corazones, Camilo”, expresó al recibir el premio durante la gala celebrada en Sevilla.
Yadam González – Mejor Canción Tropical – “Si Tú Me Quieres” junto a Fonseca y Yoel Henríquez
El compositor Yadam González se llevó el premio a Mejor Canción Tropical, junto a Fonseca y Yoel Henríquez, al ser uno de los creadores de “Si Tú Me Quieres”.
El tema, interpretado por Fonseca y Juan Luis Guerra, también figuraba como nominado en las categorías de Grabación del Año y Canción del Año.
Otros artistas cubanos nominados
Junto a los anteriores ganadores, otros cubanos formaban parte de la lista de nominados de esta 24ª entrega de los premios Latin Grammy 2023 en sus diferentes categorías.
En la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz, además de Chucho Valdés y Paquito D’Rivera, estaba el pianista cubano Iván ‘Melón’ Lewis & The Cuban Swing Express con ‘Bembé’.
Por su parte, el fallecido cantautor Pablo Milanés estuvo nominado a Mejor Canción Tropical con el sencillo “Día de Luz”, a pocos días de cumplir el primer año de su partida física. En esta categoría también competía “Ambulancia” de la cubana Camila Cabello junto al colombiano Camilo.
En el apartado de Mejor Álbum de Salsa se encontraba ‘Tierra y Libertad’, un fonograma de Plena79 Salsa Orchestra junto a Alain Pérez y Jeremy Bosch. Precisamente Pérez celebró desde sus historias en Instagram el triunfo del maestro Chucho Valdés y Paquito D’Rivera. Además, el cantante y arreglista cubano se mostró muy feliz por el galardón entregado a la española Niña Pastori, quien se alzó con el premio al Mejor Álbum de Música Flamenca, un género que Pérez conoce muy bien por sus años de trabajo junto al gran guitarrista Paco de Lucía.
Mientras tanto, la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional reunió los discos ‘Tierra, Songs by Cuban Women’ de Estrella Acosta; ‘Y Sigo Pa’lante’ de El Septeto Santiaguero; ‘Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas)’ de la Orquesta Failde; ‘En Tiempo de Son… Homenaje a las Canciones de Jorge Luis Piloto’, del Septeto Acarey fundado por el cubano Reynier Pérez; y el premiado ‘Vida’, de Omara Portuondo.
El guitarrista Renesito Avich repitió nominación en Mejor Álbum Instrumental con ‘Tres’; mientras que Yotuel, junto a Beatriz Luengo, Michael Fux y Gloria Rubin, compiten en Mejor Video Musical Versión Larga con “Patria Y Vida: The Power Of Music”.
Por último, destacaba el nombre de la joven Paola Guanche, sobrina de la conocida cantante Aymée Nuviola, quien figuraba entre los elegidos de Mejor Nuevo Artista. Guanche se presentó en la gala de entrega junto a sus compañeros de competencia, en una actuación marcada por el colombiano Juanes, lo que le valió los aplausos de todos los presentes.