Texto: Raúl del Pino
Foto: Shutterstock
Como era de esperarse, los Juegos Olímpicos de París se perfilan como uno de los eventos estivales más memorables de la historia. ¿Y qué mejor lugar para ello que la conocida Ciudad de la Luz, rebosante de sitios y espacios icónicos, reconocidos a nivel mundial?
Los organizadores de este gran evento han sabido aprovechar al máximo las cualidades y encantos de la capital francesa. Por esta razón, muchas de las disciplinas que formarán parte del calendario olímpico se llevarán a cabo en escenarios universalmente reconocidos, aunque estos no estén específicamente diseñados para el deporte en cuestión.
Desde hace meses se confirmó que el voleibol de playa se disputará bajo la atenta mirada de la majestuosa Torre Eiffel. Sin embargo, recientemente se anunció que el legendario recinto de tenis de Roland Garros, que desde 1928 acoge uno de los cuatro torneos de Grand Slam y el único que se juega sobre tierra batida, será el anfitrión de las finales de boxeo.
La pista central del vasto complejo, conocida como Philippe-Chatrier, se transformará del 5 al 10 de agosto para recibir los combates por las medallas en el apasionante deporte del boxeo. No obstante, los 124 boxeadores clasificados que finalmente hagan el viaje a París comenzarán su búsqueda de la gloria olímpica el 27 de julio en el centro de exposiciones Villepinte.
It’s official : boxing will take place from July 27th to August 10th in Paris in 2024 🥊
Let’s meet at Parc des Exposition Villepinte then to the Roland-Garros stadium to support your favorite boxers 🔥
More infos about ticketing: https://t.co/aqNfJt0fKp pic.twitter.com/i4k8PwdqF7
— Paris 2024 (@Paris2024) July 29, 2022
En el caso de Cuba, hasta el momento cuenta con tres boletos en poder de Julio César la Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg) y Saidel Horra (57 kg). Sin embargo, a partir del 3 de marzo, la selección masculina intentará completar su equipo de siete púgiles, además de lograr por primera vez la clasificación de dos mujeres en la historia olímpica cubana.
La ciudad italiana de Busto Arzizio ya está lista para el torneo preolímpico, donde participarán los subcampeones mundiales Erislandy Álvarez (63.5 kg) y Fernando Arzola (+92 kg), junto con el medallista de bronce universal Alejandro Claro (51 kg) y Jorge Cuéllar (71 kg), quien fue tercero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Por su parte, Legnis Cala (57 kg) y Yakelín Estornell (66 kg) intentarán obtener los primeros pasaportes olímpicos del boxeo femenino cubano desde que esta disciplina permitió la inclusión de mujeres en su programa en los Juegos de Londres 2012.
Las boxeadoras cubanas llegan con dos medallas, de plata y bronce, en su haber tras el evento de San Salvador 2023. Si no logran clasificar allí, todos los representantes de la isla tendrán una última oportunidad en el clasificatorio universal que se celebrará del 23 de mayo al 3 de junio en Bangkok, Tailandia.