Foto: RL Hevia
Los seguidores del béisbol cubano que abordan con esperanza la Serie de las Américas recibieron un fuerte golpe de realidad este domingo, cuando los Leñadores de Las Tunas sufrieron una derrota contundente de 15-2 ante las Cabras de Curazao durante la tercera jornada del torneo.
Esta constituye la segunda mayor derrota que ha sufrido un equipo representativo de Cuba en un evento internacional, superada únicamente por la derrota de los Agricultores en la Serie del Caribe 2023 a manos de Venezuela (20-3), que marca un récord negativo. Este descalabro tuvo lugar en el Estadio Nacional Soberanía, en Managua.
La ofensiva curazoleña se desató con racimos de ocho y siete carreras en el cuarto y quinto inning, respectivamente, dejando sin opciones a los dirigidos por el mánager Abeicy Pantoja antes de la mitad del partido. Ahora, el equipo deberá enfrentar la recta final de la fase de clasificación con un balance de una victoria y dos derrotas.
El lanzador zurdo de Camagüey, Dariel Góngora, logró mantener la calma en las dos primeras entradas, pero en el tercer inning, la alineación curazoleña, que incluía a figuras legendarias como los exMLB Didi Gregorius y Jonathan Schoop, lo sacó del box al anotar seis carreras.
Los relevistas Keniel Ferraz, Eliander Bravo y Rodolfo Díaz tampoco lograron contener el avance del equipo dirigido por Hainley Statia. Por su parte, el experimentado Juan Carlos Sulbarán, conocido por su vinculación con escuadras cubanas, se adjudicó la victoria tras lanzar cinco entradas.
Para agravar la situación, las dos únicas carreras anotadas por los tuneros fueron sucias, ambas impulsadas por un sencillo del jardinero central Yunieski Larduet en el quinto episodio, momento en el cual Cuba logró romper el no hit-no run que les imponía el derecho de 35 años. Al final, la ofensiva antillana solo consiguió tres imparables a lo largo del encuentro.
Con la presión a cuestas y obligados a ganar los dos partidos restantes, los Leñadores se enfrentarán este lunes a los debilitados Caimanes de Barranquilla, el único equipo que aún no ha logrado una victoria en lo que va del evento, luego de perder ante Curazao, Argentina y Panamá, en ese orden.
Para este encuentro, que también se llevará a cabo en el Nacional Soberanía de la capital nicaragüense, la dirección del equipo tunero asignará la apertura al veterano derecho Danny Betancourt. El campeón olímpico de Atenas 2004, a sus 42 años, se enfrentará al zurdo dominicano Oddy Núñez, según informa la agencia Prensa Latina.
La única victoria de Las Tunas hasta ahora ocurrió el sábado, con un estrecho 5-4 frente a las Águilas Metropolitanas de Panamá. En su debut en el torneo, habían caído ante la selección de Nicaragua por 5-1.
La selección anfitriona presenta un balance de 2-1, al igual que los panameños, ocupando ambos la segunda posición, detrás de las invictas Cabras de Curazao (3-0). Cuba y Argentina se sitúan cuartos (1-2) y Colombia permanece en último lugar (0-3).