Liberación inmediata de los detenidos durante las protestas.

Lo más Visto

Foto: Reuters

“Hago un llamado al gobierno para que atienda las solicitudes de los manifestantes a través del diálogo y para que garantice y respete plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica, así como a la libertad de opinión y expresión”, solicitó este viernes Michelle Bachelet, alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

En un comunicado, enfatizó la necesidad urgente de liberar a los manifestantes detenidos en Cuba e instó a la apertura de un diálogo entre el gobierno y la ciudadanía, además de solicitar el levantamiento de las sanciones impuestas a la isla.

Recordemos que miles de personas se manifestaron el 11 de julio en las calles de más de 40 ciudades y localidades de Cuba, que se enfrenta a una severa crisis económica. Las protestas, que continuaron en algunas áreas el lunes, resultaron en un muerto, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.

La funcionaria manifestó: “Estoy profundamente preocupada por el presunto uso desmedido de la fuerza contra los manifestantes en Cuba y por el arresto de un número elevado de personas, incluidos varios periodistas”.

Agregó además: “Es especialmente alarmante que entre ellos haya personas supuestamente incomunicadas y otros cuyo paradero se desconoce. Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas de manera urgente”.

Bachelet dejó claro su llamado “a la suspensión de las sanciones sectoriales unilaterales, debido a su impacto negativo en los derechos humanos, incluido el derecho a la salud”.

Esta representante también pidió que se restablezca de manera completa el acceso a internet y a las redes sociales en el país, el cual fue cortado por el gobierno el domingo, obligando a los cubanos a usar VPN para conectarse.

Estas manifestaciones, sin precedentes en la isla, motivaron una primera respuesta del gobierno: la autorización para que los cubanos ingresen al país alimentos, productos de higiene y medicamentos, sin límites de valor ni pago de aranceles, hasta finales de año. Aunque es una medida positiva, muchos usuarios la consideran insuficiente y tardía.

Más Noticias

Últimas Noticias