Líderes globales comentan sobre el ataque a Donald Trump.

Lo más Visto

Foto: Andrew Leyden | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Dirigentes de distintos países y organizaciones han expresado sus opiniones sobre el atentado fallido contra el ex presidente y actual candidato a la presidencia, Donald Trump, que resultó herido mientras se dirigía a sus seguidores en un mitin en Pensilvania.

Los mensajes tras el incidente han provenido de todos los rincones del mundo. Los presidentes de Argentina, Venezuela y El Salvador, entre otros, han enviado sus condolencias y condenas ante lo sucedido.

Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel se pronunció en su cuenta de la red social X: “Como víctimas de atentados y terrorismo durante 65 años, Cuba reafirma su histórica condena a toda forma de violencia”.

El mandatario cubano señaló que el comercio de armas y la “escalada de violencia política en EE.UU.” son las causas principales de este tipo de sucesos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó su deseo de una «pronta recuperación» para el ex presidente estadounidense y subrayó en la misma red que “tal violencia no tiene justificación ni cabida en ningún lugar del mundo. La violencia nunca debería prevalecer”.

En su mensaje, Zelenski mencionó sentirse “aliviado de saber que Trump ya está a salvo” y ofreció sus condolencias a la familia del fallecido en el ataque.

“Extiendo mis deseos de fortaleza a todos aquellos que están horrorizados por este acontecimiento. Ojalá EE.UU. salga más fuerte de esto”, concluyó el líder ucraniano.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, repudió el “despreciable” ataque contra Trump, considerándolo una “amenaza” para la democracia.

En su cuenta en X, Scholz afirmó que “el ataque contra el candidato a la presidencia de EE.UU. Donald Trump es despreciable. Actos de violencia así ponen en riesgo la democracia. Mis pensamientos están con todos los afectados por este ataque”.

La oficina de prensa del Vaticano comunicó al diario ABC que “la Santa Sede expresa su preocupación por el violento episodio de anoche, que hiere a las personas y a la democracia, causando sufrimiento y muerte. Se une a la oración de los obispos de Estados Unidos por América, por las víctimas y por la paz en el país, para que nunca prevalezcan los motivos de los violentos”.

No obstante, el citado medio informa que el Papa Francisco, durante el Ángelus, prefirió no hacer una mención explícita al incidente, “pues la práctica habitual es dejar el protagonismo a los obispos del país”.

Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron dejó un mensaje en X: “Mis pensamientos están con el presidente Donald Trump, víctima de un intento de asesinato, a quien deseo una pronta recuperación. Un activista perdió la vida y varios han resultado heridos. Es una tragedia para nuestras democracias. Francia comparte la conmoción y la indignación del pueblo estadounidense”.

Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchez, también se sumó a los mensajes de condena de los líderes europeos desde la red social X, deseando a Trump una pronta recuperación y rechazando el odio y la violencia.

“Quiero expresar mi más enérgico rechazo al ataque sufrido por Donald Trump en un mitin en Pensilvania. La violencia y el odio no tienen lugar en una democracia. Mis mejores deseos para una rápida recuperación para el expresidente Trump y los demás heridos, así como mis más sinceras condolencias a las familias de la persona fallecida”, escribió Sánchez en X.

Igualmente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó estar “profundamente conmocionada por el tiroteo” y deseó una rápida recuperación a Donald Trump.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó “firmemente” el ataque, afirmando que “nuevamente somos testigos de inaceptables actos de violencia contra representantes políticos”.

Además, el primer ministro británico, Keir Starmer, indicó que “la violencia política de cualquier tipo no tiene cabida en nuestras sociedades” y manifestó estar “consternado por las impactantes imágenes” del suceso.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su “solidaridad” con Trump y afirmó esperar que “el diálogo y la responsabilidad” prevalezcan sobre el odio y la violencia en la campaña electoral que llevan a cabo los aspirantes a la presidencia de EE.UU.

Más Noticias

Últimas Noticias