Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: AP
Durante la mañana, un informe de Univisión indicó que el huracán Lisa se encontraba en el mar Caribe, y sus nubes se extenderían hasta el centro y occidente de Cuba.
El fenómeno amenaza con avanzar al norte de Honduras y en su trayectoria hacia Belice. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), Lisa se ubica en el mar, a aproximadamente 280 km al este de la isla hondureña de Roatán y a 460 km de Belice, de acuerdo con la última actualización.
Lisa avanza a una velocidad de unos 24 km/h hacia el oeste, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, según indicó el CNH. La tarde del martes 1 de noviembre, una suave brisa soplaba sobre la isla hondureña de Roatán, según reportaron los vecinos de la región.
En Belice, se anticipa que Lisa impacte en la tarde-noche del miércoles 2 de noviembre, lo que llevó al Gobierno a declarar alerta roja para toda la costa y a informar en un comunicado que las escuelas permanecerán cerradas desde el martes. Además, el Ejecutivo anunció que habilitará varios refugios mientras evalúa el cierre de fronteras.
Asimismo, en Guatemala, las autoridades se están preparando para la llegada del ciclón, que generará lluvias a partir del miércoles, especialmente en las regiones del norte y centro del país.
Se prevé que Lisa ingrese el próximo jueves 3 de noviembre por el departamento de Petén, en el norte de Guatemala, como tormenta, y posteriormente se degradará a depresión tropical al llegar a México.
No olvidemos que Lisa afectará a Centroamérica casi tres semanas después de que Julia, que ingresó a Nicaragua como huracán, causara medio centenar de muertes en la región, de las cuales casi la mitad fueron ahogadas en Honduras y el resto soterradas por deslizamientos en Guatemala y El Salvador.