¡Listos para los memes: aumentan nuevamente el valor del dólar y el euro!

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Lo mencionamos hace poco más de una semana y lo reiteramos ahora: si usted es adivino, puede que haya ganado una considerable suma de dinero con la caída descontrolada del precio del dólar en Cuba, y podría finalizar su labor con la recuperación de la divisa, porque, efectivamente, el dólar y los euros están recuperando terreno y sus precios están en ascenso.

Los memes llegarán, de la misma manera que llegaron las lágrimas de quienes compraron dólares a 400 pesos hace 15 días y luego observaron que se vendían a 280. Pero también surgirán risas, como las de quienes leían que tres redactores eran responsables de tal fluctuación. Sin duda, los memes inundarán las redes sociales cuando el dólar regrese a los 350, a los 400 y quizás supere esa cifra.

Para comprender qué está sucediendo en el mercado y por qué las divisas extranjeras se han fortalecido nuevamente, es fundamental analizar por qué su valor cayó tan rápidamente.

No son pocos los economistas que han señalado que el anuncio del establecimiento de los servicios de remesas a la isla a través de Western Union probablemente fue un factor agravante.

También se ha mencionado algo llamado “sentimiento de mercado”, que está relacionado con la percepción colectiva de que el dólar estaba demasiado caro y cercano a un valor tope (400), lo que llevó a muchos a considerar que era un número elevado y, por ende, comenzaron a vender, aumentando así la oferta.

Otros han responsabilizado a los medios no estatales, en particular a El Toque, por mostrar una tasa referencial diaria con los precios de las divisas internacionales en el mercado informal.

Por último, un grupo significativo sostiene que una “mano oculta” del propio gobierno cubano está detrás de esta baja. Para quienes creen en esta teoría, se repitió lo mismo en 2022 y en 2023, coincidiendo curiosamente a mediados de mayo o a mitad de año.

Después de alcanzar un pico, ocurría un descenso drástico y, finalmente, este era seguido por una rápida recuperación que colocaba al dólar por encima del máximo anterior.

Lo que queda por determinar en esta ocasión es si, tras el descenso de dos semanas del dólar, llegará una “meseta”, es decir, un precio equilibrado entre los 280 que se vendían ayer 4 de junio y los 400 de mayo.

Otra posibilidad es que el precio supere los 400, en cuyo caso los memes serán aún más divertidos. Y lo único cómico en esa situación serán los memes, ya que quienes no podrán reír serán aquellos que necesiten comprar divisas para acceder a productos de primera necesidad y alimentos.

Precio del dólar en Cuba contra las cuerdas: se vende por 350 pesos este sábado.

Más Noticias

Últimas Noticias