Lituania impide el acceso terrestre de Rusia a Kaliningrado.

Lo más Visto

Foto: Reuters/Vitaly Nevar

Lituania ha detenido parcialmente el tránsito de mercancías hacia el enclave ruso de Kaliningrado, lo que ha generado un aumento en las tensiones en la situación continental actual. El gobierno lituano fundamenta su decisión en la implementación de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra Moscú.

El gobierno de Vladimir Putin, en respuesta a esta prohibición, advirtió que tendrá consecuencias severas y la consideró como una infracción al derecho internacional por parte de Lituania. Según Moscú, las mercancías bloqueadas representan entre el 40% y el 50% del total de las importaciones de la región.

“Los pasajeros y las mercancías que no están sujetas a las sanciones de la UE pueden seguir transitando por el territorio lituano hacia y desde Kaliningrado”, indicó el Gobierno lituano en un comunicado, según lo reportado por AP.

Las autoridades de Vilna enfatizaron que “no han impuesto ninguna restricción unilateral, individual o adicional sobre este tránsito. Lituania simplemente está cumpliendo con las sanciones de la UE, que tienen diferentes plazos y fechas de implementación”, afirmó el comunicado.

En respuesta a esta decisión, Moscú advirtió que “se reserva el derecho de tomar medidas para salvaguardar sus intereses nacionales” si la situación no se resuelve. “Si el tránsito de mercancías entre Kaliningrado y el resto del territorio de la Federación Rusa a través de Lituania no se restablece completamente en breve, Rusia se reserva el derecho de tomar acciones para defender sus intereses nacionales”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El enclave de Kaliningrado es un territorio ruso ubicado en Europa que limita con Polonia y Lituania, dos países que son miembros de la OTAN y de la UE, y alberga una base militar con armamento nuclear. Este territorio ha sido, desde hace años, un punto de fricción geopolítica entre Rusia y la Alianza Atlántica.

Por su ubicación estratégica, ha sido una de las principales bases navales soviéticas en el mar Báltico, junto con Riga (la capital de Letonia) y la isla de Kronstadt, cerca de San Petersburgo. A raíz de la invasión a Ucrania, esta región ha cobrado mayor relevancia, al ser un punto de las crecientes divisiones entre Occidente y Rusia y representar una área clave para las operaciones de Moscú contra Kiev, así como para asegurar sus defensas contra cualquier amenaza procedente de los países de la OTAN.

Más Noticias

Últimas Noticias