Liván Hernández, invitado al preolímpico de Florida.

Lo más Visto

Foto: District on Deck

El ex lanzador cubano Liván Hernández, campeón de la Serie Mundial de 1997 con los Marlins, fue uno de los invitados especiales en la presentación oficial del Torneo Preolímpico de las Américas, celebrado este jueves en West Palm Beach.

La ceremonia y la conferencia de prensa tuvieron lugar en el estadio The Ballpark de Palm Beaches, donde se dio a conocer el calendario de juegos del certamen que se llevará a cabo del 31 de mayo al 5 de junio. En este estadio, Cuba hará su debut contra Venezuela el primer día del programa, a la una de la tarde.

Hernández estuvo acompañado por otra ex estrella de las Grandes Ligas, el ex receptor de los Marlins, Charles Johnson, quien rememoró sus comienzos con la selección amateur de Estados Unidos, cuando jugó en La Habana durante los Juegos Panamericanos de 1991 y en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

En ese equipo estadounidense participaron jugadores que posteriormente alcanzarían gran notoriedad en la Gran Carpa, incluyendo a Jason Giambi y Nomar Garciaparra.

Antes de su fuga hacia Estados Unidos en 1995, Liván (nacido en Santa Clara en 1975) jugó en Cuba en tres Series Nacionales con la Isla de la Juventud. Su hermano, Orlando “Duke” Hernández, escaparía dos años después para hacer historia al ganar cuatro anillos de la Serie Mundial.

Liván hizo su debut en las Grandes Ligas el 24 de septiembre de 1996 con los Marlins de Florida, equipo con el que se consagró en el primer y quinto juego de la Serie Mundial de 1997 contra los Indios de Cleveland, ponchando a 15 bateadores, un récord de postemporada, en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Bravos de Atlanta. Fue galardonado con el trofeo de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

También jugó con los Gigantes de San Francisco (1999-2002), Expos de Montreal (2003-2004), Washington Nationals (2005-2006, 2009-2011), Diamondbacks de Arizona (2006-2007), Mellizos de Minnesota (2008), Rockies de Colorado (2008), Mets de Nueva York (2009), Bravos de Atlanta (2012) y Cerveceros de Milwaukee (2012).

Hernández fue dos veces All-Star y se le reconoció como un excelente pitcher defensivo, con solo 15 errores en su carrera profesional, además de ser un bateador peligroso, virtudes poco comunes en un lanzador. Se retiró en 2014 y también demostró destreza en el golf, al igual que su hermano. Fundó una escuela de pitcheo para más de 100 niños en Miami.

Después de la ceremonia del Preolímpico, a la que fueron invitados por las autoridades de West Palm Beach y Port St. Lucie, sedes del torneo, Hernández y Johnson bajaron al terreno del Ballpark para una demostración de bateo y picheo.

El comisionado del condado de St. Lucie, Chris Dzadovsky, invitó al presidente Joe Biden a presenciar uno de los juegos y animar al equipo de EE. UU.

Cuba se enfrentará a Venezuela el 31 de mayo, el 1 de junio jugará contra Canadá y el 2 de junio ante Colombia en el grupo B. En el grupo A están EE. UU., Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda, y el ganador se clasificará para los Juegos Olímpicos de Tokio. El segundo y tercer lugar tendrán la oportunidad de clasificar a un último torneo en Taiwán junto a Taipei, Países Bajos, Australia y China, que otorgará el sexto cupo olímpico. Para el torneo olímpico ya están clasificados Japón, Corea del Sur, México e Israel.

Más Noticias

Últimas Noticias