Lizt Alfonso Dance Cuba continúa festejando sus 30 años.

Lo más Visto

Foto: Panamerican World

La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) llevará a cabo su espectáculo “Fuerza y Compás” los días 25, 26 y 27 de marzo en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en el marco de las celebraciones por su 30° aniversario.

Este montaje es una de las obras emblemáticas de la compañía, dirigida por la maestra Lizt Alfonso, y fue el espectáculo que posicionó a LADC como la primera agrupación danzaria de Cuba en realizar una temporada estable en el New Victory Theatre de Broadway, Estados Unidos.

“Desde 2017 no se presentaba este espectáculo completo en La Habana. En esta ocasión, contaremos con un elenco estable que ya ha interpretado estas coreografías anteriormente, pero también habrá nuevas bailarinas debutando en roles protagónicos de algunas piezas. Ellas están altamente preparadas para brillar en el escenario, lo que nos tiene a todos muy emocionados y felices”, comentó Lizt Alfonso a Cuba Noticias 360.

“Fuerza y Compás” ha sido aclamada en los cinco continentes, recibiendo grandes ovaciones en países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Egipto, Francia y Nueva Zelanda, entre otros. Esta pieza apuesta por el sincretismo de las raíces españolas y africanas que conforman la cultura cubana, evidenciando la fusión que define tanto a la compañía como a su estilo de danza.

“Este es el espectáculo más español de LADC, sin embargo, sigue manteniendo el estilo fusión que nos caracteriza. Indiscutiblemente, es en el que más se valora la raíz hispánica dentro de la cultura cubana”, añadió la maestra.

Lizt Alfonso, directora, maestra y coreógrafa, es la creadora de la mayoría de las escenas de “Fuerza y Compás”. Sus números, repletos de brillo y emoción, incluyen emblemáticas coreografías como Malagueña, Andalucía, De Tierra y Aire y Fuerza y Compás, entre otras. En ellas, se combinan elementos y técnicas de danza que abarcan desde el ballet clásico hasta las danzas españolas, contemporáneas y folclóricas. Esta mezcla de estilos, tradiciones y culturas marca la trayectoria de la aclamada compañía cubana.

La pieza se estrenó en La Habana en 1999 bajo el nombre de “Siluetas” y ese mismo año cambió a “Fuerza y Compás”. Desde entonces, el éxito de sus presentaciones ha sido indiscutible, gracias no solo a sus valores artísticos-danzarios, sino también por la interpretación en vivo de obras de compositores cubanos como Ernesto Lecuona, Reynier Mariño y Denis Peralta, entre otros.

“Por supuesto, también contaremos con el acompañamiento de nuestro grupo musical, ahora con el atractivo de que la cantante en las funciones será Heidy Chapman”, aseguró Lizt Alfonso.

Para los aficionados al arte de esta compañía, “Fuerza y Compás” es una pieza fundamental en su repertorio, aunque es justo decir que todas las propuestas de Lizt Alfonso reciben multitudinarios aplausos. Los seguidores de LADC siempre han sido escuchados, y esta es una de las razones por las cuales se ha decidido llevar nuevamente a escena el espectáculo completo.

“Decidimos reponerla dentro de toda la programación por nuestro 30 aniversario porque hay mucha gente que no ha visto el espectáculo completo -afirma Lizt Alfonso-. Además, el público en las calles y en nuestras redes nos lo solicita con frecuencia. También nos piden “Vida”, “Amigas”, “Elemento”, pero “Fuerza y Compás” es uno de los que más desean ver”.

Para continuar con las celebraciones de sus 30 años, LADC presentará más adelante un gran espectáculo que será un programa-concierto con varios invitados. Asimismo, el público cubano podrá disfrutar de la nueva producción de la compañía titulada “Habana Fénix”, que aún espera fecha de estreno.

Más Noticias

Últimas Noticias