Lizt Alfonso Dance Cuba vuelve a encontrarse «ante el público» cubano.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

«Lizt Alfonso Dance Cuba a Escena» es el espectáculo que dirige la maestra y coreógrafa Lizt Alfonso, marcando el regreso de la Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) a los escenarios de la isla. Este retorno se produce tras un año de arduo trabajo, que incluye una exitosa temporada de presentaciones en países como Alemania, Italia y España.

La Sala Avellaneda del Teatro Nacional acoge, durante este sábado y domingo, el retorno y cierre de 2022 de la agrupación, que también celebra su 31 aniversario y los 30 años de los Talleres Vocacionales y la Escuela que llevan el mismo nombre de la Compañía.

La obra Suite Lecuona, con coreografía de la propia Lizt Alfonso e interpretada por la Compañía, inauguró la primera noche del espectáculo, seguido de un cuadro flamenco que incluyó las piezas Por Alegrías y Martinete, resultado de la colaboración que existe desde hace años entre la fundación Casa Patas de Madrid, la Escuela de Flamenco de Andalucía y LADC.

A continuación, los más pequeños ocuparon el escenario, presentando una selección de su repertorio mostrado en Berlín. Se destacaron obras como Tengo una Gitana, Mambo Mambuso, Welcome, Zambeando, Burleske y Alma Guajira; interpretadas por los Ballets Infantil y Juvenil LADC, así como los Talleres Vocacionales LADC.

Un momento destacado fue el preestreno del espectáculo «Habana Fénix», que presentó, aún en vestuario de ensayo, una selección de sus coreografías, incluyendo La Comparsa, con música de Ernesto Lecuona y coreografía de Yadira Hernández y Diana Fernández, así como En mi menor conga, con coreografía de Lizt Alfonso y música de Guido López Gavilán, siendo interpretada por el bailarín Miguel Ángel Díaz como solista; además de El Manisero, coreografiado por Laura Abreu y Yohara García, con música de Moisés Simons e interpretado por la Compañía.

Durante la presentación de «Habana Fénix», que se estrenará oficialmente en 2023, se explicó que se inspira en el homenaje de la maestra Lizt Alfonso a su ciudad natal y a su querido amigo, el fallecido historiador Eusebio Leal.

Asimismo, se enfatizó que este espectáculo brinda una oportunidad a coreógrafos que han estado trabajando en la Compañía durante varios años, tales como Yadira Hernández, Diana Fernández, Daira Jay, Yohara García y Laura Abreu.

El cierre de la primera noche del espectáculo «Lizt Alfonso Dance Cuba a Escena» estuvo a cargo del grupo musical de la Compañía, que presentó parte de su repertorio en vivo, con la cantante Geidy Chapman, interpretando las piezas Ayabba, Pa´ Cuba me voy, Fuerza y Compás, Elogio y Almas en Procesión.

En el transcurso de 2022, LADC realizó una gira por varias ciudades europeas, con presentaciones en el Deutsches Theater de Munich, Alemania; el Nervi International Ballet Festival, Italia; y en Veranos de la Villa de Madrid, España. Destaca también la participación del Ballet Infantil en el emblemático Waldbühne de Berlín, Alemania, donde actuaron junto a la banda Rumpestil para más de 20 mil personas.

Con un impresionante respaldo artístico, LADC cuenta con un amplio repertorio de espectáculos que han recorrido los cinco continentes y recibido numerosos premios y reconocimientos de figuras de renombre internacional, logrando innovar constantemente en cada generación que interpreta sus obras, asegurando así la continuidad de la Compañía.

Más Noticias

Últimas Noticias