Foto: Roy Leyra | CN360
La primera Muestra de cine de EE.UU. en La Habana, titulada “American Film Showcase: Cine, arte y sociedad”, se llevará a cabo del 22 al 25 de junio en el cine 23 y 12.
La Embajada de EE.UU. anunció este evento a través de su perfil en Instagram, informando que se realizará en colaboración con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Ministerio de Cultura de la isla.
La Muestra de Cine de Estados Unidos llega a La Habana con cinco películas 🎞️ La entrada es gratuita y todos los documentales estarán subtitulados en español. ¡No te los puedes perder!
Guarda esta imagen con la cartelera y busca en nuestras redes sociales este ícono 📷 para… pic.twitter.com/uEO3oi0DBL
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) 14 de junio de 2023
Para la inauguración, programada para el 22 a las 5:00 p.m., se presentará el audiovisual “Black Art: In the Absence of Light”, que narra la historia de artistas y curadores que han preservado la herencia de la cultura afroamericana, según informó el Ministerio de Cultura cubano.
Este largometraje se basa en entrevistas con artistas, curadores y académicos e inspira en la exposición de 1976 “Dos siglos de arte afroamericano”, organizada por el artista David C. Driskell.
La mencionada exposición incluyó alrededor de 200 obras que datan desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, y reveló una historia poco conocida por la mayoría de los estadounidenses, incluyendo a profesionales del arte.
“John Lewis: Good Trouble” es otra de las películas que se proyectarán durante la muestra, dirigida por Dawn Porter. Esta obra, según el comunicado del ministerio cubano, rinde homenaje al activista John Lewis, quien falleció en julio de 2020 y fue una figura clave en el movimiento por los derechos civiles.
Además, se podrá disfrutar del documental “The Queen of Basketball”, dirigido por Ben Proudfoot y producido ejecutivamente por Shaquille O’Neal y Stephen Curry, que narra la historia de Lucía Lucy Harris, la primera y única mujer reclutada en la NBA.
La última proyección será el documental “Tina”, estrenado en 2021 y dirigido por Dan Lindsay y TJ Martin, que ofrece “una mirada reveladora sobre la vida y la carrera de Tina Turner, quien falleció recientemente a los 83 años”, añadieron los organizadores.
Este documental incluye una notable cantidad de imágenes de archivo que abarcan más de sesenta años, así como entrevistas con figuras como Angela Bassett, Oprah Winfrey, el periodista Kurt Loder, coautor de “I, Tina”, el libro que inspiró el documental, y la dramaturga Katori Hall, autora de “Tina: The Tina Turner Musical”.
Finalmente, las autoridades cubanas señalaron que estas proyecciones provienen del American Film Showcase (AFS), el principal programa de diplomacia cinematográfica estadounidense del Departamento de Estado.
“En asociación con las embajadas de Estados Unidos, AFS organiza anualmente proyecciones, talleres y clases magistrales en más de sesenta países, con el objetivo de ofrecer al público internacional una visión sobre la sociedad y la cultura estadounidense a través del cine, y empoderar a los cineastas locales con las herramientas necesarias para contar sus propias historias”, explica la nota del Ministerio de Cultura.
Este programa recibe financiamiento de una subvención de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado y es producido por la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California.