¿Sabías que en ciertos lugares del planeta el sol nunca se oculta? ¿Serían capaces los cubanos de vivir en un lugar donde siempre es día? Descubre los 10 destinos donde este fenómeno se presenta durante varios meses al año.
Así son las jornadas en las regiones más cercanas al Círculo Polar Ártico. Durante meses, los días se alargan, ya que el Sol permanece visible las 24 horas.
Conocido popularmente como «El Sol de medianoche», este fenómeno natural permite que el Sol se vea a cualquier hora del día, especialmente durante las fechas cercanas al Solsticio de verano. Asimismo, la cantidad de días al año con Sol de medianoche es mayor cuanto más cerca se encuentren estas ciudades del Polo.
Las regiones habitadas del planeta que experimentan este fenómeno incluyen Alaska, Canadá, Groenlandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y el extremo norte de Islandia. A continuación, presentamos las 10 ciudades donde se puede disfrutar de este singular evento, junto con las mejores fechas para visitarlas.
1- Hammerfest, Noruega
Hammerfest es una de las ciudades más al norte del mundo, con una población de 10,417 habitantes y es considerada una de las más antiguas del norte de Noruega. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su parte en el Arco Geodésico de Struve. Se sugiere visitarla entre mayo y julio.
2- Islandia
Las noches de verano en Islandia son claras y luminosas. En el mes de junio, el sol apenas se oculta. Los lugares ideales para observar el Sol de medianoche son la isla de Grimsey, en el Círculo Polar Ártico, y la ciudad de Akureyri, especialmente a principios de mayo y finales de julio.
3- Kiruna, Laponia sueca
Kiruna es la ciudad más al norte de Suecia y cuenta con una población de 19,000 habitantes. Uno de sus principales atractivos es el famoso Hotel de Hielo, situado a unos 12 kilómetros del aeropuerto de Kiruna, en la pequeña aldea de Jukkasjärvi. Es recomendable visitar esta ciudad entre finales de mayo y mediados de julio.
4- Nunavut, Canadá
Nunavut es el territorio más extenso y menos poblado de Canadá, ubicado justo al norte del Círculo Polar Ártico. Este territorio abarca la parte norte de la bahía de Hudson y las islas que se extienden hacia el oeste de Groenlandia. En invierno, experimenta alrededor de 30 días de oscuridad total, mientras que en verano goza de dos meses de luz solar continua. Se aconseja visitarlo entre abril y junio.
5- San Petersburgo, Rusia
San Petersburgo es la ciudad más septentrional del mundo, con una población de poco más de 1 millón de personas. Su ubicación está tan al norte que durante un mes y medio, el sol no se oculta lo suficiente como para que el cielo se oscurezca. Es ideal para visitarla desde finales de mayo hasta la primera mitad de julio.
6- Svalbard, Noruega
Este es el lugar más cercano al Polo Norte accesible para los humanos y es también conocido como la tierra de los osos polares. Desde el 20 de abril hasta el 22 de agosto, se pueden vivir días de luz continua.
7- Yukon, Canadá
Este lugar es conocido como «la tierra del sol de medianoche» por su cielo radiante que exhibe una luz estival incomparable, además de su impresionante naturaleza llena de diversas aves migratorias y flores silvestres. El mejor periodo para visitar este territorio es desde principios de mayo hasta finales de junio.
8- Ivalo, Finlandia
Ivalo es un pequeño pueblo en Laponia finlandesa, donde los días interminables permiten disfrutar de diversas pistas de esquí. Según el gobierno de Finlandia, el 66% de la población mundial que vive en zonas con sol de medianoche residen en Finlandia, particularmente en Laponia. Los mejores meses para visitar son de mayo a julio.
9- Qaanaaq, Groenlandia
Localizada en el extremo norte de Groenlandia, esta ciudad tiene menos de 650 habitantes. El periodo de sol de medianoche se extiende por dos meses y medio, durante el cual sus residentes deben usar cortinas oscuras para poder dormir. Se recomienda visitar este lugar de finales de abril hasta finales de agosto.
10- Barrow, Alaska
Pequeña ciudad de poco más de 4,500 habitantes donde el Sol no se oculta durante tres meses y, durante otros tres, no sale. Por lo tanto, además del «Sol de medianoche», esta región experimenta la «noche polar».
Para observar «el Sol de medianoche», se recomienda visitarla desde principios de mayo hasta principios de agosto, y para experimentar la «noche polar», desde principios de noviembre hasta principios de enero.