Los 3 de La Habana brindan un recital en la residencia de Donald Trump.

Lo más Visto

Foto: Los tres de la habana | Facebook

El grupo cubano ‘Los 3 de La Habana’ llevó a cabo una actuación en una fiesta exclusiva en la mansión de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ubicada en Mar-a-Lago, Florida.

Los miembros de la orquesta compartieron en su perfil de Facebook varios momentos del ensayo y de la celebración que siguió.

Los músicos cubanos que residen en Miami han expresado su apoyo al Partido Republicano y, en particular, a Trump. Esta fue una de las razones principales por las que se organizó la fiesta: promover al magnate como candidato republicano para las próximas elecciones presidenciales en EE.UU.

Durante la velada, Los 3 de La Habana interpretaron su canción compuesta como apoyo a Trump para la contienda electoral anterior. Titulada “Trump Song”, el tema resonó entre gran parte de la comunidad latina en EE.UU. que se identifica con el republicano.

Esta canción fue lanzada en octubre de 2020, durante la campaña electoral en la que Trump fue derrotado por el actual presidente Joe Biden. En ese contexto, los músicos de la isla instaban a la población a votar por el entonces candidato.

Además, Trump utilizó el sencillo de los cubanos en su campaña, orientada especialmente a atraer el voto de la comunidad latina. Para tal fin, su equipo difundió un video de 30 segundos que contenía el estribillo de la canción, y el propio Trump compartió en su canal de YouTube un fragmento de su versión en inglés con un agradecimiento a los artistas cubanos.

En 2007, Los 3 de La Habana llegaron a Miami después de haberse desplazado de Cuba con el propósito de presentarse durante un mes en Cancún. Una vez en México, decidieron continuar su travesía migratoria desde esa ciudad hasta la frontera con EE.UU.

Los músicos cubanos se definen a sí mismos como portadores de un estilo que fusiona el Son y la Salsa cubana, a lo cual han añadido “la timba y algunos ritmos contemporáneos del Caribe y del Sur de Florida, consolidando un sonido que nos caracteriza y que deseamos compartir con ustedes hoy”.

Asimismo, en su descripción mencionan que “tenemos nuestra sede en Miami, el punto de encuentro donde se entrelazan las influencias musicales del Sur y los ritmos de Jazz, Pop y música urbana del Norte. Esta fusión dio origen a lo que conocemos como ‘el Sonido de Miami’, una tendencia que ha perdurado desde los años 70 y que sigue vigente en la actualidad”.

Más Noticias

Últimas Noticias