Los 300: La historia del euro, el dólar y los MLC.

Lo más Visto

Foto: Yoani Sánchez | Flickr

Texto: Hugo León

La película “300” de 2007, dirigida por Zack Snyder, acerca de los 300 espartanos que enfrentaron a las interminables hordas persas, fue todo un éxito. Sin embargo, la saga en torno a euros, dólares y MLC en Cuba ha superado esa popularidad, produciéndose durante los últimos tres años y captando titulares casi semanalmente.

El aumento constante de las divisas internacionales y de la moneda libremente convertible ha sido notable, llegando a duplicar su valor en aproximadamente un año. En este momento, el euro ha cruzado la barrera de los 300 pesos, mientras que el dólar estadounidense se aproxima a los 295.

Estos valores promedios fueron reportados el martes por el medio no estatal El Toque, que sigue de cerca las variaciones del mercado informal de divisas en la isla. Además, Cuba Noticias 360 pudo corroborar, a través de múltiples llamadas a compradores frecuentes, que las divisas se cotizan a precios superiores, llegando incluso a 302 por los euros si son billetes grandes.

Esta es, sin duda, una de las subidas más drásticas en los precios, ya que hace solo dos semanas se cotizaban por debajo de 285 pesos. En la semana del 19 de enero, el euro se vendía a un promedio de 282 pesos, el dólar a 276 y el MLC se mantenía en 250.

¿Llegará el USD a 300 CUP en el mercado informal?: otra semana de récords

Las medidas relativas al aumento de precios del combustible, gas, electricidad y otros productos y servicios como el transporte, junto con la salida al mercado de nuevas tarjetas en USD, han actuado como catalizadores para el incremento del valor de las divisas internacionales en el mercado informal.

Finalmente se ha cumplido el pronóstico realizado por varias fuentes a Cuba Noticias 360 a lo largo de 2023. En diversas ocasiones, los entrevistados señalaron a diciembre como la fecha límite para que el euro o el dólar alcanzaran los 300 pesos cubanos, aunque se tuvo que esperar un poco más.

Un vendedor contactado por nuestro medio en varias ocasiones destacó que, más allá de esta subida hasta los 300, existe cierta incertidumbre en el mercado informal, relacionada con la expectativa del nuevo valor oficial que el Gobierno asignará a los dólares gestionados en bancos e instituciones financieras estatales.

Alejandro Gil, quien fue ministro de Economía y Planificación hasta hace unos días, mencionó a mediados de enero que el mercado informal de divisas representa una distorsión;, mientras que el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, ha afirmado varias veces que se avecina un cambio en la tasa oficial del dólar en Cuba. Sin embargo, ninguno de ellos especificó una fecha exacta para el cambio ni el nuevo valor de la conversión oficial.

Ahora muchos se preguntan si las divisas alcanzarán los 350 o incluso los 400 pesos, aunque para muchos la verdadera pregunta es “¿cuándo sucederá?”. En cualquier caso, con las tiendas en MLC y una gran parte de la población sin acceso a las divisas, cada peso representa un escalón más en la escalera de desigualdad de la isla, y cuanto más alto, más dolorosa será la caída.

Nueva tasa de cambio oficial del dólar anuncia el gobierno cubano para 2024

Más Noticias

Últimas Noticias