Fotos: RL Hevia
El rendimiento de los peloteros cubanos en las Grandes Ligas ha generado por estos días más emoción de lo habitual, dado que ha comenzado la postemporada y varios jugadores antillanos han brillado, como es el caso de Yuli Gurriel, José “Candelita” Iglesias y Andy Ibáñez, por mencionar algunos.
No obstante, no solo en el mejor béisbol del mundo han acaparado la atención los jugadores de la isla, ya que los lanzadores Liván Moinelo y Raidel Martínez han hecho historia entre los latinos en la exigente Liga Japonesa, considerada la segunda mejor del planeta.
Las dos principales cartas en el montículo que tiene Cuba para el venidero torneo Premier 12, ambas con la sangre de Pinar del Río, han tenido una destacada actuación en la actual temporada nipona, que apenas tiene dos partidos restantes en su fase regular antes de los playoffs.
El zurdo Moinelo se ha convertido en el primer latinoamericano en adjudicarse el título de efectividad en la Liga del Pacífico y el séptimo extranjero en general, un logro que se magnifica al considerar que lo logró en su primera temporada como abridor, tras seis como cerrador y relevista.
Portando el número 35, el as de los Halcones de Softbank finalizó la campaña con un impresionante promedio de carreras limpias de 1.88, que fue 29 puntos superior al de su más cercano perseguidor, el joven zurdo de los Leones de Seibu, Natsuki Takeuchi.
Se va sin decisión, pero con cinco innings en blanco de 63 pitcheos (su menor cantidad de toda la campaña) para Livan Moinelo (11-5, 155 SO) en su última apertura de la temporada regular, dejando así su efectividad en una 1.88 ERA (34 ER/163 IP), líder, el vueltabajero, a la… pic.twitter.com/SxFIynHps3
— Drian Bernal ⚾️ / 🇨🇺🇪🇨 (@Drianrogelio) September 30, 2024
Además, Moinelo acumuló 11 victorias frente a solo cinco derrotas y logró la impresionante cifra de 155 ponches en 163 innings lanzados. Este actuación refuerza las razones por las cuales su organización decidió ofrecerle una extensión de contrato por cuatro temporadas, a razón de 9,1 millones de dólares anuales a partir de 2025, lo que iguala el salario más alto de la historia en Japón, el mismo que percibe su compañero en Softbank, el mexicano Roberto Osuna.
Por si fuera poco, según el sitio especializado Béisbol Japonés, el próximo objetivo de la poderosa franquicia de Fukuoka podría ser Raidel Martínez, quien con 43 salvamentos no solo lideró toda la Liga Japonesa, sino que estableció un nuevo récord para jugadores latinos en esta categoría, superando el anterior de 41, en poder del venezolano Roberto Suárez, desde la temporada 2021.
El derecho pinareño logra así su segundo título de salvados de la Liga Central en tres años, luego de haberlo ganado también en 2022 con 39. Esta destacada actuación convierte a Martínez en el agente libre más codiciado de todo Japón, y es aquí donde entra Softbank, con la posibilidad de ofrecerle un salario comparable o incluso superior al de Moinelo y Osuna.
🚨¡YA ES OFICIAL!🚨
🇨🇺Raidel Martínez ganó hoy (06/10/2024) oficialmente el título de salvados de la Liga Central, tras finalizar la temporada regular. Totalizó 43 rescates este año, un nuevo récord para un latino. Este es su segundo título en esa categoría en tres años.
🥳🥳🥳 pic.twitter.com/Ig7RXDY9Bl
— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) October 6, 2024
Si esta opción no se concretara, entrarían en juego los Gigantes de Yomiuri, los Tigres de Hanshin o cualquier otro equipo que se encuentre en buena posición financiera y decida asegurar sus servicios, ya que parece poco probable que su actual equipo, los Dragones de Chunichi, pueda mantenerlo tras ocho temporadas.
No son pocos los aficionados que se preguntan si tanto Moinelo como Raidel preferirían marcharse a la MLB, como hizo su compatriota Yariel Rodríguez, quien este año debutó con los Toronto Blue Jays. Sin embargo, para hacerlo tendrían que romper vínculos con la Federación Cubana de Béisbol y atravesar un largo proceso, que podría involucrar incluso cuestiones legales. Al parecer, ambos están bastante cómodos en Japón.