Los Domadores de Cuba harán su debut en el boxeo profesional el 20 de mayo.

Lo más Visto

Foto: AFP

El equipo de boxeo Domadores de Cuba realizará su debut profesional el próximo 20 de mayo, en un evento que se llevará a cabo en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, en el estado de Aguascalientes, México.

La Federación Cubana de Boxeo (FCB) informó que los representantes cubanos se enfrentarán a boxeadores locales y a un peleador colombiano, en una gala organizada en colaboración con Golden Ring Promotions y que será transmitida a toda Latinoamérica por ESPN KNOCKOUT.

Con un cartel programado que incluye seis peleas, cada una de seis asaltos, se espera que la atracción principal sea el bicampeón olímpico Julio César La Cruz, quien se medirá contra el peso crucero colombiano Deivis Cásseres, conocido por haber conseguido 21 de sus 27 triunfos por nocaut, además de acumular 15 derrotas.

Por su parte, Andy Cruz, el monarca de los Juegos Olímpicos de Tokio, competirá en la categoría súper ligera frente a Francisco Mercado (6-1, con 2 nocauts), mientras que el semicompleto Arlen López, doble campeón olímpico, peleará contra Fernando Galván (7-4, con 2 nocauts).

En otro encuentro, Roniel Iglesias, quien ha alcanzado la cima del podio olímpico en dos ocasiones, se enfrentará a Brandon Pérez en la categoría de súper welters, quien llega con siete victorias consecutivas, una derrota y un empate.

El equipo cubano también cuenta con la participación de Lázaro Álvarez, quien ha ganado tres medallas de bronce olímpicas, que se enfrentará al súper pluma Joshman Reyes (3-2, con un nocaut). Además, el campeón mundial de Belgrado 2021, Yoenlis Feliciano, competirá en la categoría de súper mediana contra Gabriel López (10-6-1, con 7 nocauts).

En abril, la FCB había dado a conocer la incorporación de Cuba en circuitos profesionales, considerando su éxito con tres campeonatos y dos subtítulos en la Serie Mundial de Boxeo (WSB), junto a dos victorias en el torneo AIBA Pro Boxing, y 22 triunfos en peleas con reglas olímpicas.

En ese sentido, las autoridades deportivas de la isla calificaron la decisión de participar en competencias profesionales como una estrategia para fortalecer el rendimiento de los boxeadores en torneos olímpicos y mundiales.

Más Noticias

Últimas Noticias