Imágenes: Redes Sociales
Redacción: Hugo León
¿Existirá algún periodista o analista deportivo que tenga el valor de seguir haciendo predicciones en este Mundial de Fútbol después de las primeras jornadas del evento? Primero fue Argentina la que sufrió una derrota, y luego fue el turno de Alemania. En pocos días se hizo evidente que este Mundial podría ser el de las sorpresas.
Ambas selecciones rompieron los pronósticos; no se puede afirmar que Arabia Saudita o Japón (que vencieron a la albiceleste y a los teutones, respectivamente) sean equipos revelación, ni que los dos equipos perdedores hayan estado a la altura. Sin embargo, el resultado habla por sí mismo, y al final del día, lo que cuenta son los resultados, no las predicciones ni los nombres de las superestrellas.
Aunque es complicado tener certeza, se podría afirmar que en Cuba, junto con Brasil, Argentina y Alemania son dos selecciones que atraen una gran cantidad de seguidores. Por tal motivo, los hinchas cubanos estuvieron muy pendientes de los partidos de sus selecciones favoritas y, de hecho, tuvieron que despertarse temprano para disfrutar de los juegos, algo que no representó un problema, ya que la victoria era lo esperado.
Sin embargo, la victoria no llegó para ninguno de los dos equipos, y ahora ambos se encuentran en apuros en sus respectivos grupos, al igual que sus aficionados, quienes han sido objeto de una avalancha de memes y risas debido a las derrotas.
Argentina y el mar de lágrimas
La albiceleste era la clara favorita ante Arabia Saudita, por lo que su derrota desató un torrente de comentarios sobre la estrella del equipo, Leo Messi, así como sobre otros argentinos que, a pesar de ganar sueldos millonarios en Europa, llevan décadas sin lograr el título Mundial.
Arabia Saudita ganó 2-1, a pesar de tener solo el 30 por ciento de la posesión del balón, menos de la mitad de los pases completados que su rival, y solo dos remates a puerta en comparación con seis de Argentina.
En Facebook y otras redes sociales, los aficionados alemanes fueron de los primeros en burlarse de los argentinos, sintiéndose respaldados por la historia, pues en siete encuentros disputados entre Alemania y Argentina en Mundiales, los alemanes han salido victoriosos en seis ocasiones.
Alemania vs Japón, el «karma» haciendo justicia
Un viejo refrán advierte que no hay que lanzar piedras al vecino si el techo propio es de cristal, y los aficionados alemanes, que celebraron la derrota de Argentina, también tuvieron que lidiar con su propia jornada amarga al día siguiente.
El equipo germano empezó ganando y nadie puede negar que tuvieron oportunidades de sobra para golear, pero los japoneses lograron revertir el marcador casi al final, anotando dos goles en los últimos 20 minutos que les aseguraron la victoria sobre los europeos.
Alemania dominó la posesión del balón, completó 771 pases frente a los 270 de los japoneses, realizó nueve tiros a puerta (en comparación con cuatro de Japón) y 19 centros, contra solo seis de su rival. Sin embargo, Ritsu Doan y Takuma Asano fueron los verdugos del equipo nipón, llevándolos a la victoria.
España, contundente y despejando dudas
Sin compasión alguna, y buscando calmar a su afición y silenciar algunas críticas, España goleó 7-0 a Costa Rica en su debut en la competencia.
No se puede decir que la victoria del conjunto ibérico fuera una sorpresa, pero sí lo fueron los siete goles que marcaron, posicionando a España como la selección más goleadora del torneo en tan solo unos días desde su inicio.
España se enfrentará próximamente a Alemania y hay quienes anticipan un partido entretenido y disputado, pero, como se mencionó al principio, no sería sorprendente ver más sorpresas en este Mundial después de lo que ha sucedido en solo tres días.