Texto: Alejandro Varela
Este jueves, el portal de los Juegos Olímpicos de Tokio dedicó su portada a Juan Miguel Echevarría, el destacado saltador cubano que, según los expertos, se perfila como una de las principales atracciones del gran evento programado del 23 de julio al 8 de agosto.
Además, el sitio web que recopila toda la información sobre la cita olímpica en la capital japonesa fue más allá y estableció una comparación entre el joven saltador, originario de Camagüey y de 22 años, y el recordista mundial de la especialidad, el estadounidense Mike Powell.
“Juan Miguel Echevarría, ¿el próximo Mike Powell?” es el titular del artículo que destaca las similitudes entre ambos atletas.
Desde que en 2018 Echevarría se lanzó al estrellato al ganar el título mundial bajo techo en Birmingham, Reino Unido, múltiples especialistas lo consideran como el candidato ideal para quebrar la legendaria marca de Powell.
El americano estableció su récord de 8.95 metros el 30 de agosto de 1991 en el mismo Estadio Olímpico de Tokio, donde casi tres décadas después, el 2 de agosto, se disputarán las medallas del salto largo en el marco de los Juegos Olímpicos.
“¿Será esta otra historia circular?”, es la pregunta que reitera el informe en www.tokyo2020.org, que anticipa un impresionante segundo semestre del año para Echevarría, quien ha dominado con autoridad el circuito invernal, acumulando hasta ahora lo mejor de la temporada.
“Alcanzar esa marca (el récord del mundo) es un gran reto, pero no lo considero imposible”, expresó el cubano en 2019 a World Athletics. Aquellos que no conocen su trayectoria podrían considerarlo un tanto ambicioso, pero su juventud, su evolución y sus habilidades le permiten soñar de esa manera.
Echevarría es, en la actualidad, el mejor representante de la especialidad, y su posición es respaldada no solo por los títulos, sino también por las 86 semanas consecutivas que ha permanecido en la cima del ranking mundial.
El artículo también recuerda los momentos más sorprendentes de su aún corta carrera, donde su mejor salto oficial de 8.68 metros, registrado en junio de 2018, se posiciona como el undécimo mejor de la historia.
No obstante, en Estocolmo, días antes de alcanzar esa marca, realizó un salto de 8.83 metros que fue anulado por un viento a favor que superó los 2 metros por segundo. Lo notable es que nadie había conseguido algo similar en ningún contexto desde 1995.
Incluso, superó ese salto -aunque también anulado por el viento- con un impresionante 8.92 metros en marzo de 2019 en La Habana, durante la Copa de Cuba.
Sin embargo, para establecer un nuevo récord y superar a Powell, Echevarría primero deberá batir la mejor marca cubana de la historia, actualmente en poder de otro ícono, el campeón olímpico Iván Pedroso, quien alcanzó 8.71 metros en 1995.