Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Los Latin Grammy regresan a Miami como sede de su 25ª edición, un regreso muy anticipado tras el evento del año pasado que se realizó en Sevilla, España.
Después de su primera vez fuera del territorio estadounidense, los Grammy Latino vuelven a la ciudad del Sol para llevar a cabo la gala de premiaciones, programada para el 14 de noviembre en el Kaseya Center. Esta será la segunda ocasión en que Miami actúe como anfitriona de la ceremonia.
Las nominaciones de los artistas se anunciarán el 17 de septiembre, pero las expectativas en la industria musical y entre los fans ya están en aumento.
El CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, manifestó su entusiasmo por este retorno a Miami y subrayó la importancia que tiene la ciudad como centro del entretenimiento latino y su papel clave en la promoción y celebración de la música en español a nivel global.
En declaraciones a Cinconoticias, afirmó: “Desde nuestra primera entrega de premios en el año 2000, los Grammy Latinos han brindado una atención internacional sin igual a la música latina y han presentado actuaciones icónicas que se han convertido en parte integral de la historia de la música y la cultura pop a nivel mundial. Estamos emocionados de celebrar nuestro 25 aniversario en Miami”.
Por su parte, Ignacio Meyer, Presidente de Univision Television Networks Group, enfatizó al mismo medio la función esencial de la ciudad en la promoción de la música latina y la celebración de su impacto a nivel global.
El ejecutivo expresó que están entusiasmados por llevar a cabo esta histórica celebración de los 25 años de los Grammy Latinos desde la ciudad que consideran su hogar.
“La ciudad donde la cultura hispana ha prosperado como una fuerza impulsora de influencia e impacto a nivel mundial”, afirmó Meyer.
En noviembre de 2023, la capital andaluza fue sede de la entrega de los Grammy Latinos, como parte de un acuerdo millonario entre el gobierno de Andalucía y la Academia Latina de la Grabación.
Este cambio fuera de los EE.UU., el primero en la historia del evento, sorprendió a muchos en la industria musical y generó un amplio debate sobre la identidad y el propósito de los premios.
A pesar de eso, la ciudad española se comprometió con esta destacada celebración cultural, donde miles de artistas se reunieron para celebrar sus nominaciones y logros en el sur de España. Ahora, la comunidad musical se prepara para volver a festejar la esperada fiesta de la música latina. Esta vez, de regreso a Miami, una de las ciudades estadounidenses más influyentes en la industria musical.