Foto: RL Hevia
Uno de los eventos internacionales más importantes en la agenda del béisbol cubano para este año era la segunda edición de la Baseball Champions League Americas (BCLA). El equipo Leñadores de las Tunas, como campeón de la 62 Serie Nacional de Béisbol, tenía programado asistir, una condición que también confirmó este año en la 63.
No obstante, los doble monarcas nacionales se quedarán, por el momento, con las ganas de participar en este novedoso certamen que reúne a los campeones de diversas ligas regionales, ya que la fecha de celebración ha sido pospuesta del final de septiembre a principios del próximo año.
Así lo dio a conocer recientemente el periodista Orlando Cruz, quien citó un comunicado de la Federación Cubana de la disciplina (FCB). Curiosamente, este anuncio no ha sido publicado en el diario digital JIT, el medio oficial que generalmente se utiliza para difundir este tipo de noticias.
A finales de 2023, los organizadores de la BCLA informaron que la segunda edición se llevaría a cabo en la ciudad mexicana de Puebla, del 24 al 28 de septiembre, y en el pasado mes varias fuentes confirmaron que participarían, además del club local Pericos y el representante cubano, los colombianos Vaqueros de Montería y los estadounidenses Kansas City Monarchs.
Además, el 21 de agosto, la Liga de Béisbol Superior Doble A de Puerto Rico anunció que los campeones de su última edición, los Titantes de Florida, también firmaron un acuerdo para participar en la BCLA.
Las causas que llevaron a esta suspensión temporal siguen siendo desconocidas, y ahora queda por ver si todos los equipos confirmados mantendrán su compromiso de participar cuando se establezca una nueva fecha.
Si eso ocurre, el equipo dirigido por Abeisy Pantoja tomará el relevo dejado por los Alazanes de Granma en la primera edición, con la intención de mejorar su actuación.
El conjunto oriental, que estaba bajo la dirección de Leonardo Soto, participó en su condición de monarcas de las Series Nacionales 60 y 61. Debutaron con una victoria ante los Halcones Rojos de Fargo-Moorhead, Estados Unidos, pero luego sufrieron derrotas consecutivas frente a los Caimanes de Barranquilla y los anfitriones Leones de Yucatán, finalizando en el último lugar.
La conformación de ese equipo causó gran controversia en la Isla debido a la exclusión de varios jugadores que habían sido piezas clave en los títulos nacionales anteriores de Granma.
En un inicio, solo ocho jugadores de esas nóminas ganadoras fueron incluidos en el plantel, aunque luego la cifra aumentó a 12 tras la ampliación de cuatro plazas que permitió la WBSC a pocos días del inicio del torneo. Aun así, gran parte de la afición lo denominó como un equipo Cuba B, debido a la gran cantidad de refuerzos de otras provincias.