Los puños se calientan en Aguascalientes.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Texto: Manolo Vázquez

El famoso buque insignia del deporte cubano ha llegado a Aguascalientes, la capital del estado del mismo nombre, cuya denominación proviene de las aguas termales que los primeros colonizadores españoles encontraron en esa región de México. En lo que fue la segunda parada de la travesía preparatoria hacia los Juegos Olímpicos de Tokio, el equipo cubano de boxeo se enfrentó a boxeadores profesionales, en lo que sin duda ha sido el entrenamiento más completo de la fase previa a la esperada cita olímpica, después de varios meses sin competencia internacional por el impacto de la COVID-19. Ocho atletas, de los cuales siete ya tienen su boleto asegurado para luchar por medallas en la capital japonesa el próximo verano, subieron al cuadrilátero en la tierra del picante, añadiendo un toque de sabor cubano a los combates, que fueron programados a seis asaltos.
Tras las notas de nuestro himno nacional, entonadas con la interpretación de Issac Delgado, el talentoso cantante de salsa, inició la cartelera con el combate de más de 91 kilogramos (Kg), donde Dainier Peró (CUB) se enfrentó a Edgar Ramírez (MEX). El boxeador camagüeyano mostró una mejor actitud que su oponente, siendo más agresivo en los primeros tres asaltos, en los cuales supo entrar, golpear y retirarse a tiempo. A pesar de pesar menos, superó al púgil local en habilidades, y su preparación física fue decisiva en el resultado final del encuentro (60-54, decisión unánime). Peró dominó los seis asaltos y se mostró listo para continuar peleando si fuera necesario.
Después, el multicampeón Julio César La Cruz (CUB) hizo su debut en su nuevo peso de 91 (Kg) frente al espigado Julián Fernández Jr., que mide 1.94 metros. El boxeador de Tijuana llegaba con un récord profesional de 14 victorias y solo 3 derrotas, pero el cubano, tras un primer asalto de observación, bajó la guardia como solía hacer cuando pesaba 10 kilos menos y comenzó a lanzar sus mejores golpes a partir del segundo asalto. Con su estilo característico, conocido como «La Sombra», mantuvo a su rival fuera de control, tanto que parecía desaparecer con sus fintas sobre el cuadrilátero ante los ataques desorganizados de Fernández Jr. El capitán de los Domadores fue el claro dominador de un combate que finalizó también con todos los votos a su favor.
En la categoría de 81 Kg, Arlen López (CUB) y el estadounidense de madre mexicana Oscar Rioja, con un récord profesional de 39 victorias y 9 pérdidas y con una importante trayectoria en el ring, ofrecieron uno de los combates más emocionantes de la jornada en Aguascalientes. Se anticipaba un duelo equilibrado y los semicompletos cumplieron con las expectativas. El Monstruo Rioja había estado muy activo, con tres peleas realizadas este año, a pesar de la pandemia, y llevaba cinco victorias consecutivas antes de enfrentarse a Arlen. Fue el guantanamero quien tomó la iniciativa desde el primer sonido del gong, logrando noquear a su oponente, quien solo pudo completar el primer asalto, pues terminó en malas condiciones tras los primeros intercambios contra el campeón mundial y olímpico.
Minutos más tarde, Yoenli Hernández (CUB), el único participante en la gira sin el cupo asegurado para Tokio, se enfrentó al venezolano Alfonso «El Ruso» Flores, en la categoría de 75 Kg. El boxeador agramontino no teme ir al intercambio, como demostró en el Match de Retadores realizado en Cuba a finales de 2020, donde derrotó al favorito de la categoría, Yainier Areu. Sin duda, Yoenli se ha ganado su lugar en la preparación del equipo antillano, y con su victoria en Aguascalientes, mantuvo al equipo Cuba invicto hasta la mitad de la cartelera, programada para ocho combates. Yoenli logró asegurarse la ventaja en los primeros asaltos y, con inteligencia, manejó el final para proclamarse vencedor (59-54).
En la quinta pelea de la noche, en la división de 55 Kg, el espirituano Yosbany Veitía se enfrentó a Enmanuel «El Veneno» Domínguez, un boxeador local con 26 victorias en su carrera profesional (18 por nocaut) y 9 derrotas, en una división donde los mexicanos suelen estar representados por púgiles muy aguerridos. Sin embargo, el cubano se mostró superior a su rival en todo momento y, al igual que sus compatriotas anteriores, mostró un claro dominio táctico y físico. Veitía encontró la fórmula para contrarrestar a «El Veneno» y lo dominó durante seis asaltos muy disparejos.
En el cierre de la velada, el pinareño y multimedallista olímpico Lázaro Álvarez se enfrentó a Mario «El Triturador» Díaz. La división de 57 Kg continuó con la misma tendencia, reflejada en las boletas de los jueces que mostraron la diferencia a favor del púgil cubano desde los compases iniciales, curioso ya que usó guantes de color rosa, un favorito de su pequeña hija.
Casi al final, el titular olímpico en Londres 2012, Roniel Iglesias, se enfrentó a José Miguel Borrero en la categoría de 69 Kg, disputando el duelo más reñido de la jornada. Hacia el quinto round, el local comenzó a mostrar signos de fatiga, aunque obligó a Roniel a exigirse en el último asalto debido a lo ajustada de la puntuación. El combate de zurdos culminó empatado (57-57, 58-56, 56-58) y fue considerado la mejor pelea de la noche.
Finalmente, en el combate más esperado, Andy Cruz (CUB) se impuso a Miguel «El Títere» Vázquez, un excampeón mundial con 33 victorias y ninguna derrota. La pelea de 63 Kg puso fin a una larga jornada que culminó cerca de las dos de la madrugada en nuestro país, donde afortunadamente los Domadores mantuvieron su récord invicto. El boxeador oriundo de Guadalajara se presentaba como el rival más complicado, pero Andy demostró su talento y marcó la diferencia, aunque fue mínima (57-56), evidenciando que es uno de los grandes favoritos para llevarse la medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El evento, realizado en el marco de la famosa Feria de San Marcos, una de las festividades más importantes de México, fue transmitido en vivo por una de las principales cadenas de televisión del deporte, ESPN, dentro de su segmento Knock Out, que cada viernes por la noche se dedica al boxeo de primer nivel.
Los boxeadores cubanos se dirigirán hacia Holanda en los próximos días para culminar su preparación antes de iniciar su camino hacia la tierra del sol naciente.

Más Noticias

Últimas Noticias