Los restos del reguetonero El Dany son movidos debido a los acontecimientos en el Cementerio de Colón.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges | Cartel Studio

Texto: Fede Gayardo

Iraisel Pintueles, viuda del reguetonero cubano El Dany, ha anunciado la reubicación de los restos mortales del artista a una capilla privada que ha adquirido, motivada por el “alto índice de acontecimientos en la necrópolis de Colón”.

En su cuenta de Instagram, Pintueles expresó: “Dicen que para llegar a Dios primero se tiene que aprender a ser cada día más humano…”.

Tras estas palabras, aclarándose, mencionó que “debido al alto índice de sucesos en la necrópolis de Colón, y con el fin de salvaguardar la integridad de los restos de Daniel, he tomado la decisión de trasladarlo a una capilla privada que adquirí y que he renovado exclusivamente para su descanso eterno en una sepultura digna”.

La decisión de la influencer se fundamenta, según sus palabras, en que “desgraciadamente estamos atravesando momentos muy delicados en cuanto a la conservación de la integridad de los difuntos, y en vista de ello, he decidido proteger sus restos tanto como sea posible de cualquier tipo de altercado o sorpresa”.

Por esta razón, ha comunicado a sus seguidores en la red social que los restos del integrante del popular dúo Yomil y El Dany ya no permanecen en la anterior lápida.

En otro mensaje, Iraisel agradeció “por la comprensión y el cariño, y espero que puedan entender la razón de los cambios que he tomado con la mayor privacidad posible”.

Asimismo, agregó que es consciente de “que el mundo está un poco loco, apresurado y caótico, pero no debemos dejar que la miseria humana nos venza, ya que ‘si perdemos el respeto por los muertos, de cierto modo habremos perdido todo’”.

Concluyó su mensaje con una frase conmovedora, pidiendo a Dios que “nos otorgue más sabiduría para poder entender con mayor empatía al prójimo”.

La tumba anterior del artista, quien falleció el 18 de julio de 2020, era un lugar de homenaje para sus colegas, amigos y familiares.

Uno de los más frecuentes en rendirle tributo en el sepulcro era su compañero musical Yomil Hidalgo, quien acudía al lugar cada año en la fecha de su aniversario para honrar a su colega.

Justamente en abril pasado, el reguetonero cubano compartió en sus historias de Instagram una visita que realizó al descanso de El Dany, una costumbre que repite cada 18 de cada mes, conmemorando así el mes transcurrido desde su repentina muerte en La Habana.

¿Qué ocurre en el Cementerio de Colón?

Hace solo dos meses, la influencer cubana Camila Navarro realizó una denuncia al mostrar impactantes imágenes de su reciente visita a La Habana, donde recorrió el cementerio habanero entre tumbas saqueadas y féretros en las calles.

A través de un video en TikTok, la joven residente en el extranjero comentó que lo que observaba era “algo que no voy a entender”, haciendo referencia al estado de “las tumbas en el Cementerio de Colón, que estaban así… abiertas”.

Camila explicó que su visita era para honrar a su abuelo. “La verdad es que me ha dejado un mal sabor, porque he visto el descuido y el nivel de deterioro del cementerio; la mayoría de las tumbas están saqueadas, rotas, abiertas y es realmente triste”, afirmó.

Además, señaló que “ya es un lugar bastante triste y resulta aún más desolador ver cosas así… incluso se puede observar la ropa de los difuntos en las calles, llenas de tierra”.

Las denuncias sobre el estado de conservación del cementerio habanero y los actos vandálicos en sus criptas han sido reportadas en múltiples ocasiones por medios de prensa no estatales. Sin embargo, esta amarga realidad persiste y el Estado cubano no ha proporcionado respuestas ni ha tomado medidas para proteger dichas instalaciones.

Más Noticias

Últimas Noticias