Los robos en almacenes en Cuba generan pérdidas de millones.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

A pesar de la complicada situación alimentaria que enfrenta el país, no es la primera vez que se reportan robos en las bodegas de la isla. Recientemente, la información proviene de Las Tunas, donde los delitos en 97 entidades durante el 2023 han generado importantes pérdidas económicas.

De acuerdo con las declaraciones de Raymel Espinosa Saborit, director de Comercio en la provincia oriental, al diario estatal Periódico 26, estos actos delictivos constituyen el 84.7% de las pérdidas relacionadas con robos o malversaciones en la región.

En total, en los ocho municipios de la provincia, los incidentes en bodegas han provocado un impacto superior a los dos millones de pesos cubanos (CUP).

Numerosos productos han sido robados, destacándose entre ellos 43,900 libras de azúcar, 30,000 libras de arroz, 1,180 libras de frijoles, 927 litros de aceite, junto a otros productos básicos como café, chícharos y compotas para niños.

En cuanto a las localidades, la más afectada por los robos ha sido Puerto Padre, con 30 bodegas saqueadas y pérdidas económicas de 579,890 CUP.

Este año, también se han registrado otros 18 robos en las bodegas de Las Tunas, un territorio que cuenta con un total de 692 establecimientos.

Las investigaciones de cada uno de los incidentes están siendo gestionadas por el Ministerio del Interior (MININT), cuyos informes concluyen que las principales causas de los robos son la escasa iluminación y la falta de seguridad en las bodegas.

Para intentar mitigar esta problemática, Espinosa Saborit señaló que están realizando un análisis para transformar plazas en puestos de vigilancia y mejorar la seguridad, aunque reconoció que esta no sería la solución más efectiva ni lograría cubrir todas las bodegas de la región. De las casi 700 existentes, solo 44 cuentan con custodios.

Entre las posibles soluciones para prevenir los delitos se mencionan la colocación de botellas y latas en las ventanas, la instalación de rejas y candados, o la implementación de una guardia obrera.

No obstante, el directivo aclaró: “Y que nadie piense que una lata o una botella detrás de una puerta o ventana detendrá a los ladrones, pues dentro no hay nadie que escuche, y fuera, muy pocos.”

Más Noticias

Últimas Noticias