Foto: Los Van Van | Instagram
La icónica orquesta cubana Los Van Van llegó este martes a Tokio con su gira «¡Vívela! Salsa Tour 2023», marcando su regreso tras 13 años de ausencia en los escenarios japoneses.
De acuerdo con un reporte de la agencia PL, la primera presentación de «El Tren de la Música Cubana» en la capital nipona se llevó a cabo en el club Blue Note, donde la agrupación interpretó varios de sus grandes éxitos, como «Eso que anda», «Después de todo» y «Me mantengo».
Con anterioridad, la banda participó junto a otros artistas de la región en el festival «Isla de Salsa», que tuvo lugar en Fukuoka los días 25, 26 y 27 de agosto.
Se informó que este jueves, los ganadores del Grammy Latino por Mejor Álbum de Salsa (2000) llevarán a cabo su última presentación en Tokio en el club Zepp Shinyuku.
Según la programación musical, las próximas paradas de la orquesta cubana serán en Nagoya y Osaka, los días 1 y 2 de septiembre, respectivamente.
Además, el líder de la agrupación, Samuel Formell, ofreció una charla el miércoles en el Instituto Cervantes sobre la evolución de Los Van Van a lo largo de más de cinco décadas de historia.
Subrayó que el sonido de la orquesta se mantiene tan característico como siempre, a pesar de los cambios generacionales en estilos y miembros.
El percusionista también mencionó que su padre Juan Formell y el baterista José Luis Quintana (Changuito) fueron los creadores del songo, un ritmo cubano que se deriva del son montuno.
Además, destacó que a través de la combinación de diversos instrumentos, Juan logró establecer un formato único de música popular bailable que revolucionó el género en las décadas de los 70 y 80.
Finalmente, se supo que la gira de «El Tren de la Música Cubana» estaba programada para 2020, en conmemoración del medio siglo de la agrupación, pero tuvo que ser pospuesta debido a la Covid-19.