Para beneficiar a las personas alérgicas al tiomersal, Cuba ha comenzado a producir lotes monodosis de candidatos vacunales que no contienen esta sustancia, la cual queda fuera de los criterios de exclusión en los ensayos clínicos actuales.
La doctora Dagmar García Rivera, quien es directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), confirmó a la prensa: “Las personas alérgicas al tiomersal tendrán la opción de vacunarse. Habrá vacuna para todos”.
Según la especialista, en la industria farmacéutica es común encontrar las vacunas en formulaciones multidosis, que pueden contener de cinco a diez dosis en cada vial. “Esto ha facilitado la implementación de extensos programas de vacunación contra enfermedades infecciosas a nivel mundial”, destacó.
Las formulaciones multidosis generalmente incluyen tiomersal como conservante, para asegurar la conservación de la esterilidad del vial, que será manipulado varias veces para administrar cada una de las dosis que contiene, explicó García Rivera.
Es importante mencionar que las producciones de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 incluyen tanto presentaciones monodosis como multidosis. Por ejemplo, la vacuna Soberana 02 en sus formatos multidosis siempre contiene tiomersal. Como se ha mencionado, los primeros lotes de monodosis también contenían tiomersal, ya que eran formulaciones en etapas de desarrollo farmacéutico y producciones a pequeña escala.
La experta aclaró que, como parte del aumento de producción realizado en el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), los recientes lotes monodosis que se han producido y todos los futuros no tendrán tiomersal.
De hecho, en el estudio de intervención con Soberana 02 entre los trabajadores de la salud en La Habana, ya se han utilizado lotes sin tiomersal. Además, se ha confirmado que Mambisa no lo contendrá y que Abdala también contará con lotes libres de esta sustancia.