Luchadores cubanos participan en torneo en Rusia con Mijaín como destacado invitado | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Como quedó evidenciado en los Juegos Olímpicos de París, la lucha ha tomado el lugar de nuevo deporte insignia del deporte cubano. A menos de dos semanas para el cierre de la cita estival, la actividad de los gladiadores de la isla sigue, esta vez en un torneo que se llevará a cabo en Rusia, donde tendrá una presencia especial Mijaín López, quien este martes celebra su 42 cumpleaños.

El comisionado nacional de la disciplina, Martín Torres, informó a los medios que un equipo compuesto por cinco exponentes del estilo grecorromano competirá en el país euroasiático del 22 al 25 de agosto, aunque en esa lista no figura el Gigante de Herradura, quien se ha retirado oficialmente tras conseguir su quinto oro olímpico.

No obstante, el pentamonarca pinareño será el invitado especial en un evento donde estarán representando a Cuba los medallistas de bronce en París 2024: Luis Orta, en los 67 kilogramos, y Gabriel Rosillo (97 kg). También competirán Yosvanys Peña (77 kg), Daniel Gregorich (87 kg), campeón de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, y Keldis Josef (130 kg).

La delegación estará encabezada por el experimentado entrenador Raúl Trujillo, junto al también medallista olímpico Héctor Milián, quien ganó la presea dorada en Barcelona 1992.

El deporte de la lucha logró cinco de las nueve medallas que obtuvo la delegación cubana en la capital francesa. Junto al esperado y celebrado oro de Mijaín, se destacó la histórica plata de Yusneylis Guzmán en los 50 kilogramos, la primera para la modalidad femenina en esa competición.

Además, Milaymis Marín alcanzó un destacado bronce en los 76 kilos, sumándose a los metales obtenidos previamente por Orta y Rosillo, quienes tenían la meta de un mejor resultado, pero al menos se marcharon sin las manos vacías.

Con su actuación en París, la lucha cubana se posicionó en el segundo lugar del medallero histórico de la isla en los Juegos Olímpicos, contabilizando 12 oros, siete platas y 13 bronces, solo superada por las 42 preseas doradas del boxeo, junto a sus 19 platas y la misma cantidad de bronces.

En total, los gladiadores cubanos ocupan el cuarto puesto en el acumulado general con 32 medallas, detrás del boxeo (80), el atletismo (45) y el judo (37).

Más Noticias

Últimas Noticias