Luis Silva le sugiere al huracán: «Rafa, escúchame… cámbiale el rumbo»

Lo más Visto

Foto Collage: Luis Silva Pánfilo | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El humorista cubano Luis Silva compartió un video en sus redes sociales para aconsejar al huracán Rafael que se mantenga alejado de la isla. «Consejos sanos», comentó el artista que interpreta al personaje de Pánfilo en ‘Vivir del cuento’.

“Estoy hablando por teléfono con el huracán Rafael. Consejo sano”, publicó Silva en Facebook junto al video en el que se le observa en el tejado de una casa, preparándose ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico.

“Listo, el pomo de agua Ciego Montero tapando los cables de la electricidad porque la gente lo que pone son unos pomos de esos de boca ancha de cristal, pero eso te lo vas a llevar”, continúa expresando con su habitual sentido del humor.

El consejo de Silva al huracán fue que se desviara: “No vengas para acá, mi hermano. Vas a pasar y dirán ‘No, que los vientos, que la basura está regada por toda la calle debido a tus vientos’. Ya teníamos la basura en la calle”.

Otro de los puntos que Silva advierte al huracán está relacionado con la electricidad: “No, que se fue la electricidad porque los vientos, que los cables, que los postes… ya estábamos sin electricidad, pipo”.

Para concluir su conversación con el huracán, el humorista le envió un último mensaje: “Atiéndeme, mira. Te doy un consejo de corazón: Desvíate. Te echarán la culpa de todo. Desvíate. Sé lo que te digo. No te busques un problema al pasar por aquí. Oye, mira cómo está el mar. Vete para Cancún, al Golfo de México, para otro lado. Desvíate. ¿Oíste? Cuídate, hermano”.

La llegada del huracán Rafael se produce en medio de una crisis profunda en Cuba, especialmente en la zona oriental, que recientemente fue afectada por otro sistema ciclónico. A esto se suma la emergencia energética que aún enfrenta la población cubana, resultando en apagones en gran parte de la isla.

Por si fuera poco, la situación crítica mencionada por Silva se refleja en las calles de la ciudad, donde la acumulación de basura crece ante la falta de respuesta de las instituciones estatales y el reclamo de los ciudadanos.

Estos y otros factores aumentan el riesgo que representa el impacto del huracán para la situación en la isla. Como en ocasiones anteriores, el deterioro de sus condiciones de vida es uno de los mayores temores de quienes ahora esperan la llegada del fenómeno a su país.

Más Noticias

Últimas Noticias