Foto: Getty Images
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue diagnosticado con Covid-19 durante un viaje a Cuba, donde iba a participar en el rodaje de un documental del cineasta estadounidense Oliver Stone.
Lula, de 75 años, dio positivo el 26 de diciembre, cinco días después de su llegada a Cuba, según un comunicado oficial emitido el jueves en Brasil. Tras someterse a una tomografía, se encontraron lesiones pulmonares compatibles con bronconeumonía asociada al Covid-19, aunque no fue necesaria su hospitalización. Lula regresó a Brasil el miércoles, después de 30 días de estancia en Cuba.
Ocho de los nueve miembros de la delegación que lo acompañaban resultaron positivos por Covid-19, incluida su esposa, Janja. Solo el escritor Fernando Morais necesitó ser hospitalizado durante 14 días debido a complicaciones pulmonares causadas por la enfermedad. La periodista Nicole Briones fue la única que no contrajo el virus. El publicista de Lula informó que el expresidente se había realizado una prueba PCR antes de viajar y el día de su llegada a la isla, el 21 de diciembre, cumpliendo así con los protocolos para viajes internacionales. Sin embargo, la infección solo fue detectada en las pruebas repetidas.
Una investigación epidemiológica determinó que el virus no fue adquirido en Cuba, considerándose un caso importado. En el comunicado, la oficina de prensa detalló que Lula estuvo bajo el cuidado de médicos cubanos y del especialista en enfermedades infecciosas, el exministro de Salud y diputado federal Alexandre Padilha, quien monitorizó la evolución de la enfermedad en contacto diario con el personal médico cubano. La recuperación del expresidente fue calificada como «excelente», según informa “O Globo”. Debido a su contagio, se suspendió el rodaje del documental, y las grabaciones se llevarán a cabo cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Según el comunicado, la única actividad de Lula en Cuba, tras recibir el alta, fue una reunión con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, el primer ministro, Manuel Marrero, y el canciller Bruno Rodríguez. En el escrito, el ex presidente expresó su agradecimiento a los profesionales de la salud cubanos. “(..) Sentimos la importancia de un sistema de salud pública que adopte un protocolo unificado, inspirado en la ciencia y las directrices de la OMS. Quiero extender mi saludo a todos los profesionales de la salud que se esfuerzan por hacer lo mismo aquí en Brasil, a pesar de la irresponsabilidad del Presidente de la República y del Ministro de Salud”, dice el comunicado. Lula también afirma que su única certeza es que solo la vacunación puede liberar a la humanidad del coronavirus y que está dispuesto a vacunarse tan pronto como Brasil disponga de una vacuna para todos.