Maduro aspira a que los venezolanos abandonen las redes sociales al considerarlas antirrevolucionarias.

Lo más Visto

Foto: StringerAL | Shutterstock

Texto: Hugo León

En medio de la controversia política y las protestas de millones de venezolanos en su contra, el presidente proclamado por el CNE, Nicolás Maduro, afirma que WhatsApp está siendo utilizada de forma masiva para amenazar a los revolucionarios, por lo que desea que la población deje de usarla.

En una transmisión por televisión nacional, Maduro aseguró que la aplicación de mensajería instantánea se está utilizando actualmente para amenazar a miembros de las fuerzas armadas y de las policías, así como a líderes comunitarios.

“Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana, a toda la oficialidad, por WhatsApp están amenazando a la familia policial, por WhatsApp están amenazando a los líderes de calle, de comunidad, por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo”, afirmó a inicios de esta semana.

La solución que propone es erradicar de raíz el problema, es decir, WhatsApp. En un acto público, instó a sus seguidores a un “retiro voluntario, progresivo y radical” de la aplicación, y mencionó que ya existen otras alternativas, como Telegram.

“Voy a romper relaciones con WhatsApp, porque la están usando para amenazar a Venezuela, y entonces voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre”, añadió.

“Dile no a WhatsApp, fuera WhatsApp de Venezuela”, exclamó mientras desinstalaba la aplicación en público. Sin embargo, esto no implica necesariamente que Maduro deje de usar la aplicación, ya que tanto los contactos como los mensajes pueden ser descargados nuevamente.

TikTok e Instagram, las otras apps “fascistas”

Según Maduro, no son millones de personas en su sano juicio quienes protestan en su contra y exigen su dimisión tras un supuesto fraude en las elecciones, sino personas engañadas y llamadas a la división desde el exterior.

Este domingo, el presidente venezolano declaró que las redes sociales Instagram y TikTok son “instrumentos multiplicadores del odio y del fascismo”.

La “cruzada” de Maduro se basa en que estas aplicaciones son “instrumentos multiplicadores conscientes del odio y el fascismo, y el intento de dividir entre los venezolanos y de crear fanáticos fascistas que ataquen a la Policía, a los militares o al pueblo chavista en sus comunidades”.

El presidente también comentó que en Venezuela no existe «ningún tipo de regulación nacional» sobre el uso de las redes sociales, por lo que solicitó recomendaciones al Consejo de Defensa y al Consejo de Seguridad sobre este asunto, dado que las redes sociales “han infectado” a importantes sectores de la sociedad.

¿Una guerra contra la información?

Sin duda, en TikTok, Instagram y WhatsApp se compartieron diariamente millones de mensajes, comentarios y publicaciones sobre Venezuela. Lo mismo sucede en Facebook, Twitter, Threads y cualquier otra red social o aplicación de mensajería, ya que la nación sudamericana está en la mente de millones de personas preocupadas por lo que allí ocurre.

El llamado de Maduro, sin embargo, evoca los apagones de Internet que implementa el gobierno cubano durante protestas en su contra, o las incineraciones de literatura realizadas por ciertos gobiernos a lo largo de la historia.

Las redes sociales son testigos del estallido social en Venezuela contra el gobierno, el más significativo de la historia reciente de la nación. El país, uno de los más ricos del mundo en términos de recursos naturales, se ha convertido en uno de los más pobres de la región bajo el chavismo, un programa político que hace un cuarto de siglo llegó al poder cargado de promesas que inicialmente cumplió, pero que luego le quedaron grandes, según coinciden muchos.

Ahora, a medida que las protestas aumentan, el gobierno ha encarcelado a miles de personas, ha negado la salida del país a periodistas y toma acciones en contra de las redes sociales y de todo aquello que se le oponga.

Más Noticias

Últimas Noticias