Foto: Manolito Simonet | Facebook
En las últimas horas, varios medios han informado que miembros de la emblemática orquesta Manolito Simonet y su Trabuco habrían decidido abandonar la agrupación para establecerse en Estados Unidos tras una gira internacional. En respuesta a esta situación, el reconocido músico cubano estaría en la búsqueda de una nueva generación de intérpretes en Cuba.
Esta decisión por parte de los músicos de El Trabuco se suma al considerable éxodo de cubanas y cubanos que, al tener la oportunidad de participar en eventos deportivos o de otro tipo, optan por dejar sus grupos y delegaciones, motivados por la difícil realidad económica y social que enfrenta la Isla Caribeña en tiempos recientes.
El destacado pianista y arreglista no ha hecho declaraciones sobre el tema, ni en medios escritos ni en redes sociales. Uno de sus últimos posts en Instagram, publicado hace al menos una semana, anunciaba la producción, a cargo de Simonet, de un nuevo disco titulado “Nuestro hombre en La Habana” del intérprete Gen Cuba.
En este contexto, el grupo de Facebook de música cubana “Camina La Habana” anunció que Simonet ya estaría en la búsqueda de nuevos músicos, aunque no especifican cuántos de los integrantes decidieron quedarse en Estados Unidos.
“Algunos músicos de Manolito Simonet y su Trabuco se quedaron en USA, Manolito ya busca nueva generación de músicos para esta nueva etapa. Regresará el Trabuco con más fuerza,” compartieron.
Durante la reciente gira de verano, la agrupación realizó al menos 12 conciertos en ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Washington D.C., Nueva York, Atlanta y Georgia.
Este año, El Trabuco celebra su 30 aniversario. Para los bailarines y el público en general, se ha consolidado como una de las orquestas más emblemáticas y populares de la música cubana, que siempre se ha mantenido en constante reinvención para alcanzar su máximo potencial.
Fundada en 1993 y dirigida desde entonces por Simonet, la orquesta ha logrado reconocimiento tanto en Cuba como en otros países latinoamericanos. Entre estos, destaca Perú, donde realiza presentaciones a sala llena y sus canciones se escuchan frecuentemente en emisoras especializadas en música salsa.