Manzanillo también padeció las consecuencias del huracán Beryl.

Lo más Visto

Imágenes: Radio Manzanillo Granma – Facebook

Redacción: Hugo León

A pesar de que el huracán Beryl se desplazó a cientos de kilómetros de las costas cubanas, su considerable tamaño y potente fuerza generaron efectos en la isla.

Esto se evidenció en Manzanillo, Granma, donde las bandas de alimentación del huracán Beryl causaron significativos daños.

Un informe de Radio Granma Manzanillo presentó diversas fotografías capturadas durante la cercanía de la tormenta a la ciudad y posteriormente, tras las labores de recuperación, ya que Beryl ocasionó la pérdida de numerosos árboles, entre otros estragos.

Algunos árboles fueron arrancados de raíz, y varios letreros también cayeron por la intensidad de los vientos. Además, los techos de viviendas e instalaciones públicas resultaron perjudicados.

Asimismo, la red eléctrica sufrió daños que el personal especializado comenzó a reparar desde la tarde del jueves.

El huracán Beryl pasó a cientos de kilómetros al sur de la provincia de Granma, manteniendo su trayectoria hacia el oeste, afortunadamente lejos de la Mayor de las Antillas. El cuatro de julio, se movía al sur de la isla de la Juventud, permaneciendo como un intenso huracán de categoría 3.

En la mañana del viernes 5 de julio, Beryl provocaba chubascos y lluvias moderadas a fuertes en el extremo occidental de Pinar del Río. Con el progresivo alejamiento del huracán, las condiciones meteorológicas están mejorando en el occidente de Cuba. Actualmente, las bandas de lluvia afectan solo al extremo occidental de Pinar del Río, de donde se están alejando durante la mañana.

Afortunadamente, el huracán Beryl se distanció más de Cuba de lo que se había anticipado. El sistema hidrometeorológico alcanzó la categoría 5, y se temía que, de atravesar la isla, los daños hubieran sido de proporciones inimaginables.

Más Noticias

Últimas Noticias