¿Maricusa, Gustavito, El Secretario o Geonel Martín?

Lo más Visto

Foto: Captura de Video

Es posible que aún se le ocurra concebir un nuevo personaje impactante, ya que Geonel Martín rebosa salud y creatividad. Sin embargo, puede acostarse a descansar satisfecho de haber dado vida a tres roles esenciales del humor cubano: Maricusa y Gustavito, ambos en el aclamado programa Sabadazo (1993-1996) y El secretario, de ¿Jura decir la verdad? (2002-2011).

Su viaje en el mundo de la comedia comenzó en la década de los años 80, como integrante del icónico grupo Pagola la Paga. No obstante, fue en el programa Sabadazo donde realmente despegó su popularidad y empezó a desarrollar su estilo único de humor, caracterizado por su expresividad gestual y el manejo distintivo de su voz.

Maricusa recibió numerosas ovaciones, con su peculiar gusto por los “mulaticos”, pero sin duda Gustavito se convirtió en el alter ego de Geonel Martín. Este personaje parecía haberse integrado a su ser, ya que sus posteriores roles mostraban reminiscencias del “niño” inquieto y divertido que hacía reír a todos en el plató de Sabadazo.

Convocado por Ulises Toirac para unirse al equipo de ¿Jura decir la verdad?, Geonel presentó al secretario de la corte, un personaje bien definido: diligente, impecablemente vestido, correcto, leal al Señor Juez y, como característica distintiva, poseía un amaneramiento que dejaba la duda sobre su sexualidad.

El secretario se convirtió en una figura crucial en cada juicio contra Chivichana, aportando su ingenio y chispa a cada episodio, guiando las peripecias que culminaban en su emblemática frase: “Pues, que venga la sentencia”, que daba paso al desenlace del caso.

Al finalizar el programa, Geonel Martín desapareció repentinamente de la escena nacional, para más tarde aparecer en Estados Unidos, donde decidió establecerse de manera permanente y continuó su carrera humorística, respaldado por una comunidad de emigrantes cubanos que lo recordaban con cariño.

Geonel Martín lleva sus entrañables personajes a teatros, centros nocturnos, programas de televisión locales y canales de YouTube. De vez en cuando, sus personajes aparecían en el popular Paquete Semanal, lo que permitía a los cubanos en la isla mantenerse al tanto de su carrera y su vida personal, especialmente gracias a las publicaciones que Geonel comparte en redes sociales.

Por ello, la llegada a Estados Unidos de la familia de Geonel, tras más de una década de separación, generó un gran revuelo mediático hace solo unos meses.

“Finalmente, ya tengo a mi familia a mi lado, a Dios gracias”, compartió en sus cuentas personales, un mensaje que fue recibido con cariño y alegría por parte de sus seguidores de ambos lados del estrecho, que siguen siendo numerosos y leales.

Más Noticias

Últimas Noticias