Marina Abramovic se lleva el Premio Princesa de Asturias.

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La artista serbia, reconocida como la reina de la «performance» y con una trayectoria que abarca más de cincuenta años, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021, en su cuadragésima primera edición, donde competían cincuenta y nueve candidaturas de veinticuatro nacionalidades diferentes.

En 2010, Marina Abramovic presentó su obra más icónica en el MoMA de Nueva York. Allí llevó a cabo la performance titulada The Artist is Present: durante ocho horas al día, en silencio absoluto y en completa inmovilidad, se sentaba frente a los espectadores, quienes podían acercarse a ella uno a uno, manteniendo una intensa mirada fija, sin realizar el más mínimo gesto.

Esta experiencia se transformó en una auténtica liturgia. La única ocasión en que rompió su compromiso de permanecer casi 750 horas impasible ante más de 1500 visitantes fue con la inesperada aparición de Ulay, su compañero artístico, amante y el amor de su vida, a quien no había visto en 23 años. Este momento quedó registrado como un hito en la historia del arte contemporáneo.

Abramovic, una de las personalidades más admiradas en el ámbito artístico, inauguró dos años más tarde el Marina Abramovic Institute (MAI), un centro de arte situado en Hudson (Nueva York) donde se llevan a cabo diversas actividades culturales, talleres y exposiciones relacionadas con la ‘performance’ y el arte contemporáneo.

El jurado del Premio, que se ha reunido de forma telemática, ha reconocido la dedicación inquebrantable de Abramovic al arte absoluto y su compromiso con la vanguardia. La artista expresó su emoción al enterarse del galardón del Premio Princesa de Asturias, declarando: «Me siento conmovida, honrada y orgullosa de haber recibido este prestigioso premio.”

«La vida de un artista no es sencilla. Exige sacrificios personales, total dedicación y compromiso con su labor. El Premio Princesa de Asturias es un gran honor y un reconocimiento en este momento de mi vida y carrera», añadió en un comunicado.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Ritmos, Lips of Thomas y Barroco balcánico. Una nota de El Mundo ha resaltado su legado, describiéndola como una «soldado del arte» y señalando que su posición en el mundo implica una batalla donde eligió una trinchera desafiante: convertir su cuerpo en el centro de un trabajo que trasciende la anatomía, buscando enfrentar todos los desafíos y extravíos.

El año pasado, el premio Princesa de Asturias de las Artes fue otorgado de manera conjunta al italiano Ennio Morricone, quien falleció poco después a los 91 años, y al estadounidense John Williams, reconocidos por sus emblemáticas composiciones que han servido de bandas sonoras para cientos de películas.

Más Noticias

Últimas Noticias