Marta Yabor: del noticiero Teleavances a la música rock en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Marta Yabor | Facebook

No se puede hablar de Teleavances sin mencionar a su figura emblemática: Marta Yabor Ballbé. Este programa, que semanalmente presenta la cartelera televisiva a los cubanos, ha llevado el sello de Martica desde 1992, cuando asumió el papel de presentadora. Su conexión con los televidentes se mantuvo durante casi tres décadas.

Después de solo tres años de su creación, Marta tomó las riendas del programa, sustituyendo a un colega que no pudo presentarlo en varios episodios. Su destacado desempeño le permitió establecerse todos los domingos en el canal Cubavisión.

Hace unos años, Marta se retiró del programa, dejando su puesto a la joven Aleida Mestre, quien hoy en día se ha convertido en su anfitriona y ha sabido preservar, a su manera, la esencia de Teleavances.

A sus 64 años, Marta continúa activa en el mundo laboral. Actualmente, se dedica a otra de sus grandes pasiones: la música. La artista se ha convertido en representante y productora del grupo de rock Coverland, un proyecto que forma parte de su vida desde hace más de una década.

Además de este sueño musical, Marta ha participado en diversos eventos dedicados a la promoción del rock en la isla y ha sido parte de programas de televisión como Cuerda Viva.

El grupo versión música en inglés de destacados artistas internacionales, además de ofrecer un repertorio que incluye canciones de la Década Prodigiosa y algunos clásicos cubanos.

Su vínculo con las agrupaciones musicales no se limita a Coverland, ya que entre 2005 y 2014 fue directora, productora y tecladista de la banda Mente Abierta.

La pasión de Marta por la música se remonta a su niñez, cuando a los nueve años comenzó a estudiar piano en su ciudad natal, Ciego de Ávila. Durante esos años, también aprendió a tocar el acordeón y la armónica y participó en varios coros provinciales.

Posteriormente, Yabor se adentró en el mundo del periodismo, comenzando su carrera en la emisora Radio Surco, y luego trabajando en el diario estatal Invasor, desempeñándose como correctora, periodista y archivera gráfica.

Esta trayectoria continuó después de su traslado a La Habana, donde laboró en emisoras como Radio Ciudad de La Habana y Radio Cadena Habana. Posteriormente, se unió al ICRT, formando parte de su departamento de Propaganda y Publicidad.

Quienes han seguido su carrera recordarán que ha presentado otros programas en la televisión nacional, como Quiéreme mucho, dirigido por José Ramón Artigas, y formó parte del equipo de La Revista de la Mañana y del boletín informativo de Cubavisión Internacional.

Para ella, como bien expresa en sus redes sociales, la familia es el “pilar fundamental” y “las buenas amistades” son parte de esa familia.

A través de sus plataformas virtuales, mantiene informados a sus seguidores sobre su carrera, que ahora está estrechamente ligada al rock, siempre rodeada de buenos amigos. Su versatilidad le ha permitido transitar desde la radio y la televisión hasta los escenarios musicales, un camino marcado por el afecto del público.

Siempre con una sonrisa, Martica es una artista incansable y una promotora eficaz. Quienes la echen de menos en las pantallas encontrarán en la música un momento ideal para reencontrarse con ella. Allí estará, junto a Coverland, ofreciendo lo mejor del rock que se escucha en La Habana.

Más Noticias

Últimas Noticias