Más allá de ofrecimientos inútiles a los que no lo aprecian.

Lo más Visto

Acerca del costo de la carne de cerdo en Cuba y otras realidades

Foto: Roy Leyra / CN360

Este año, las redes sociales de los cubanos no han estado repletas de la típica imagen de un cerdo asado en picas. No sucedió durante la navidad, y es fácil deducir que es probable que la historia se repita en la celebración de fin de año.

El 2021 resultó ser un año más complicado de lo habitual. No se puede dejar de mencionar la pandemia provocada por la Covid-19, que ha causado tristeza y cansancio en la población. Sin embargo, para los cubanos, la crítica crisis económica, profundizada por la implementación de la denominada “tarea ordenamiento”, ha convertido este año en una verdadera lucha por la supervivencia. Aparte de su aliado Venezuela, que ha llevado a cabo la tercera reconversión de su moneda en este siglo, no se conocen datos de otro país que haya decidido realizar cambios en su moneda en medio de una crisis sanitaria de tal magnitud.

A pesar de que durante el pico más alto de la pandemia la sociedad cubana se enfrentó a largas colas para adquirir alimentos, en su mayoría regulados, el cierre del año no parece ser muy distinto. La escasez de productos y el aumento de precios añaden complicaciones al festejo tradicional cubano de la noche vieja, frecuentemente denominado fin de año.

“Los cubanos que cenarán cerdo este 31 es porque sus familiares lo enviaron desde el exterior”, comenta un usuario en Facebook, refiriéndose a sitios web de envíos a Cuba como Cuballama y Katapulk. En otra publicación a finales de noviembre, Ismael Pérez expresaba: “nuestro salario no alcanza ni para adquirir la canasta básica, ya la carne de cerdo ha alcanzado los 150 pesos y para fin de año estará a 200 y más. No podemos tener una cena familiar como en años anteriores…” A lo que María del Carmen Valdés respondió que en su barrio ya para esa fecha la libra se encontraba en 190 pesos.

Según lo publicado el 26 de diciembre por Leticia, una de las figuras del consultorio poderoso (un espacio semanal en Instagram que comparte con su hija, la modelo Gigi Maduq), en La Habana los precios de la libra están alrededor de 230 CUP para la pierna, 200 CUP para el lomo, 190 CUP para el lomo ahumado y la paleta ronda los 210 CUP.

Si bien no es novedoso que cada diciembre el precio del “mamífero nacional” aumente, este año hasta las autoridades de Comercio Interior advirtieron que no habrá carne de cerdo disponible en sus establecimientos en pesos cubanos. Además, la carne de cerdo, al igual que otros alimentos, ha alcanzado precios récord desde mayo, fluctuando actualmente entre 250 y 300 pesos cubanos la libra en todo el país.

Desafortunadamente, el 2021 no será un recuerdo grato para la mayoría de los cubanos, que tal vez esperen el 2022 con pollo, picadillo, croquetas, perrito o alguna de las escasas “especialidades” que aún se comercializan en la isla, ante la falta de esa tradicional piernita de cerdo. Pero como en cada nuevo año, depositarán todas sus esperanzas en el próximo, quizás esta vez con más ímpetu.

Más Noticias

Últimas Noticias