Más de 300 migrantes haitianos intentaron alcanzar las costas de Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: GettyImage

Esta semana, una embarcación con más de trescientos migrantes haitianos intentó llegar a las costas de Florida, Estados Unidos, pero fue interceptada por varios barcos de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG).

En el barco viajaban numerosas mujeres y niños, además de hombres que fueron rodeados por la Guardia Costera para evitar su llegada a territorio estadounidense. “Las tripulaciones estadounidenses impidieron que una embarcación a motor, sobrecargada y de 80 pies, desembarcara ilegalmente en los EE.UU. el miércoles. Más de 300 personas estaban a bordo del viaje haitiano, incluyendo hombres, mujeres y niños”, informó la USCG a través de su cuenta de Twitter.

Junto con los migrantes cubanos, los haitianos ocupan el segundo lugar en la lista de quienes más intentan alcanzar Estados Unidos por mar. Además, estos migrantes han sido incluidos en la nueva política del gobierno de Joe Biden, conocida como “Parole humanitario”.

A pesar de esta nueva política, las cifras de personas que llegan desde Cuba y Haití tratando de llegar al país por mar no han disminuido. Esta misma semana, la Guardia Costera estadounidense llevó a cabo el rescate de cinco personas cuya embarcación se hundió en el Golfo de La Gonave, en Haití.

La política de parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos establece que los inmigrantes que ingresen ilegalmente por mar serán devueltos de inmediato al puerto de partida y no podrán beneficiarse de dicha iniciativa.

En este contexto, más de 100 migrantes haitianos desembarcaron el 9 de febrero en Tavernier, un cayo del condado de Monroe, al sur de Florida. Este grupo de 114 balseros fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes les brindaron atención médica, según informó el agente jefe del sector Miami, Walter N. Slosar, por medio de Twitter.

Además, esta semana se dio a conocer que un grupo de políticos en Estados Unidos está buscando impugnar la política del parole de Biden, considerándola “arbitraria y caprichosa”.

Más Noticias

Últimas Noticias