Más de 60 fallecidos en España a causa de fuertes lluvias y tempestades.

Lo más Visto

Foto: JMGarcesStock | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

España se encuentra ante una situación climática sin precedentes debido a los efectos de una DANA, que en las últimas horas ha dejado un saldo de al menos 62 fallecidos y múltiples desaparecidos.

La “Depresión Aislada en Niveles Altos” ha provocado devastadores impactos en diversas áreas de las ciudades de Valencia, Albacete y Málaga, regiones donde se han reportado las muertes, incluyendo a varios menores.

De acuerdo a informes de los medios de comunicación de este país europeo, los equipos de emergencias se encuentran desbordados ante la magnitud e impacto inesperado de las lluvias, lo que ha activado la alerta en toda la población de las áreas afectadas.

En algunas regiones de España, esta situación comenzará a mejorar el miércoles, aunque todavía ocho comunidades autónomas seguirán en alerta por intensas lluvias, siendo Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña las que tienen riesgo significativo, en nivel naranja, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Aparte de las víctimas mortales, la DANA ha dejado a decenas de personas atrapadas por el agua en diversas localidades, así como inundaciones, interrupciones en el tráfico terrestre y aéreo, y numerosos daños materiales.

El país ibérico activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, lo que ha permitido realizar los primeros reportes a partir de la información proporcionada por diversos cuerpos de seguridad y emergencias.

🔴EFE ha decidido distribuir en abierto sus contenidos sobre los efectos de la dana en España por su labor como servicio público.

📲Abre una línea de comunicación por WhatsApp (en el 674 802 182) para que los afectados puedan comunicar incidencias.https://t.co/5syspkacLi

— EFE Noticias (@EFEnoticias) 30 de octubre de 2024

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido una rueda de prensa de emergencia tras acortar su visita a India debido a este devastador fenómeno. Sánchez realizó una declaración institucional en respuesta a los dramáticos efectos de la DANA, que sigue causando estragos en varias regiones del país.

En Valencia, la localidad más afectada hasta ahora, los residentes recibieron alertas en sus teléfonos móviles a través del sistema Es-Alert, instándolos a evitar cualquier traslado por carretera debido a los efectos de un fenómeno que también ha causado interrupciones en las telecomunicaciones y el servicio eléctrico en amplias áreas.

En esta comunidad, la lluvia acumulada ha sido la más intensa en 24 horas desde el 11 de septiembre de 1966, con 520 l/m2, en comparación con los 445.4 l/m2 de la jornada de este miércoles.

Otra región impactada, Castilla-La Mancha, solicitará al gobierno la declaración de zona catastrófica tras el paso de la DANA, según lo anunció su consejera portavoz, Esther Padilla, quien aseguró que “ahora la prioridad son las personas”.

Desde la Casa Real, el rey Felipe VI expresó sus condolencias a las víctimas de las inundaciones y enfatizó la importancia de permitir que los servicios de rescate realicen su labor. Además, instó a la población a seguir tomando precauciones y a atender las recomendaciones de las autoridades.

Una DANA, también conocida como gota fría, es una Depresión Aislada en Niveles Altos que se forma por la interacción de una masa de aire frío en altitudes elevadas y el aire caliente en la superficie. Este fenómeno origina intensas lluvias y tormentas. Así, la entrada de una masa de aire frío en el núcleo atmosférico que entra en contacto con aire más cálido en la proximidad del suelo produce inestabilidad, propiciando la formación de nubes que desencadenan tormentas severas, según explica la AEMET.

Más Noticias

Últimas Noticias