Foto: RL Hevia
Hasta la fecha, se han contabilizado 53 devoluciones de migrantes cubanos en el transcurso del año, sumando un total de 823 repatriados desde diversas naciones de la región, ya sea por vía aérea o marítima.
En el día de ayer, 54 migrantes irregulares, conformados por 40 hombres y 14 mujeres, fueron devueltos a la Isla desde Estados Unidos, llegando al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
La mayoría de estos habían salido de Cuba de manera legal antes de unirse a rutas irregulares para llegar a la frontera sur de Estados Unidos, según un informe de la televisión cubana.
De este grupo, únicamente 6 cubanos abandonaron el territorio nacional de manera ilegal, y dos de ellos se entregaron a las autoridades para someterse a investigaciones por presuntos delitos.
Si el candidato presidencial republicano, Donald Trump, regresa a la presidencia de Estados Unidos, la situación migratoria de muchos cubanos indocumentados podría empeorar, aumentando cada vez más los vuelos de deportación.
De hecho, durante su administración, ya dejó en claro su política estricta contra los migrantes, que contempla la construcción de centros de detención y el uso de la Guardia Nacional para facilitar las deportaciones, argumentando que la entrada masiva de personas a través de la frontera sur “es insostenible y peligrosa”.
“Van a destruir el país. Vamos a hacer la mayor deportación de la historia. No tenemos otra opción”, ha enfatizado en una de sus declaraciones.