Más encuentros y más fútbol: todos los pormenores del renovado formato del Mundial.

Lo más Visto

Foto: FIFA

Texto: Raúl del Pino

El próximo jueves, la FIFA dará su aprobación definitiva al nuevo formato competitivo del Mundial de Fútbol 2026, que será coorganizado por México, Canadá y Estados Unidos, con la gran final programada para el domingo 19 de julio de ese año.

Una de las principales novedades de este magno evento se conoció hace tiempo: por primera vez en la historia, la competición reunirá a 48 selecciones en su fase final, lo que incrementará el número total de partidos a 104, en contraste con los 64 que se habían jugado desde la introducción del formato de 32 equipos en 1998.

Inicialmente, la propuesta contemplaba dividir a los participantes en 16 grupos de tres, pero debido a la emoción y la intensidad vividas en la última fecha de la fase de grupos del reciente Mundial de Qatar, se optó finalmente por la formación de 12 grupos de cuatro selecciones cada uno.

Además, se clasificarán, más allá de los dos primeros de cada grupo, los ocho mejores terceros lugares de todos los sectores. Después de esta primera fase, serán ocho los equipos eliminados, mientras que 32 pasarán a la etapa de eliminación directa, que comenzará ahora en dieciseisavos de final.

There will be more matches at the 2026 World Cup than there were at the first five World Cups combined:

𝟭𝟵𝟯𝟬, 𝟭𝟵𝟯𝟰, 𝟭𝟵𝟑𝟴, 𝟱𝟬, 𝟭𝟵𝟱𝟰: 101 matches

𝟮𝟬𝟮𝟲: 104 matches pic.twitter.com/ZqXavYnHFw

— The Athletic | Football (@TheAthleticFC) March 14, 2023

A pesar de que a muchos aficionados les entusiasma este incremento en el número de partidos, será interesante observar si a los jugadores y federaciones les resulta igual de positivo, ya que lo que no aumentará es el número total de días de descanso, liberación y torneo. Ahora, los cuatro semifinalistas tendrán que jugar ocho partidos, uno más que en ediciones anteriores.

Por esta razón, el Consejo de la FIFA también prevé aprobar un grupo de trabajo que se encargue de cumplir con las exigencias en materia de salud de los futbolistas, que incluirán, entre otras cosas, un descanso obligatorio de 72 horas entre partidos, un día de descanso semanal y un período de vacaciones para todos los jugadores al finalizar el torneo.

El congreso del máximo organismo del fútbol, que se celebra actualmente en Kigali, Ruanda, marcará el inicio oficial del nuevo ciclo mundialista y también se llevará a cabo la reelección del abogado suizo de origen italiano Gianni Infantino como presidente de la FIFA por cuatro años más.

Más Noticias

Últimas Noticias